El Ojo Mirador

1/1/15

Mensaje de Año Nuevo del Papa: "La paz siempre es posible"

La paz "siempre es posible y debemos buscarla", dijo el papa Francisco ante unas 50.000 personas en la plaza San Pedro, agregando que "la plegaria es la raíz de la paz, hace germinar la paz".

Francisco invitó a "implorar la paz". Citando luego el título del mensaje por la Jornada Mundial de la Paz, que la Iglesia celebra hoy, "No más esclavos sino hermanos", comentó: "No más esclavos, porque las guerras nos hacen esclavos a todos, estamos llamados todos a construir según la propia responsabilidad, y recuerden bien: la paz es siempre posible y en la raíz de la paz está siempre la plegaria, recemos por la paz".

Antes y después del Angelus, el Papa interactuó varias veces con los presentes. Entre otras cosas, hizo repetir a todos y por tres veces, como ya había hecho en la basílica durante la misa, "Santa Madre de Dios", y contó nuevamente un episodio del Concilio de Efeso sobre esta triple aclamación.

Además Francisco volvió sobre el recuerdo de su bautismo. "Les pregunto nuevamente -dijo- quién de ustedes recuerda el día en que fue bautizado. Levanten la mano. Son muchos pero no son tantos, para los que no la recuerdan daré una tarea, buscar la fecha y guardarla en el corazón".

Asimismo, antes de recitar el Angelus, Francisco dijo que la mentalidad legalista hace de la ley un yugo insoportable: el hecho de que Dios se haya hecho hombre recuerda que cada finalidad de liberación debe ser también de regeneración. "Cristo -dijo comentando las lecturas del día- asumió la condición humana liberándola de la mentalidad legalita cerrada, insoportable. La ley, en efecto, privada de gracia, se vuelve un yugo insoportable, y en lugar de hacernos bien nos hace mal".

Asimismo Francisco, citando los toques de la campana Mater Dolens de Rovereto, que recuerda a los caídos en todas las guerras, repitió "el auspicio de que no haya guerras nunca más", sino "deseo y compromiso de paz y fraternidad entre los pueblos".

Luego, en los saludos, aludió a los "mexicanos en la plaza", afirmando que "son ruidosos los mexicanos". Al despedirse, deseó "buen año y por favor no olviden rezar por mí".

0 comentarios :

Publicar un comentario