El Ojo Mirador

11/12/15

Mira lo que dijo Sarubi al asumir como Intendente

Gracias… 8.168 gracias. Que ojalá pronto sean 30.000 voluntades unidas por nuestra ciudad.

Gracias a mi familia y a mi novia por haberme apoyado incondicionalmente desde el primer dia. Y por estar siempre en los momentos mas difícil.

Especialmente quiero agradecer a Marcelo Bruner, Duval Muller y la familia de Jose Carlos Valdez por ser los pilares de este gran proyecto y por la confianza depositada en mi.

Gracias a mis amistades de la juventud Radical con quienes venimos construyendo este camino hace ya varios años. Gracias a todos aquellos que se sumaron a este joven grupo político.

Gracias a todos los vecinos y vecinas de mi querida ciudad.

Gracias por confiar en un joven que proviene de la militancia radical cuyas banderas han sido siempre, la defensa de la Democracia y los derechos del hombre que lo hacen libre como lo son la educación, la salud y el trabajo.

"Iniciamos una etapa que sin duda será difícil, porque tenemos todos la enorme responsabilidad de asegurar hoy y para los tiempos la democracia y el respeto por la dignidad del hombre en la tierra argentina". Esas fueron las Primeras palabras de Alfonsín al asumir la presidencia, en su discurso ante el Congreso. hoy hace 32 años de esas palabras y todavía tenemos que aprender a vivir en democracia y tenemos la responsabilidad de seguir consolidándola.

La ciudadanía de La Paz nos dio la confianza para un cambio. Pero cambiar no significa dejar todo lo que se hizo, ni cambiar todo lo que se ha construido. Continuaremos y mejoraremos lo que se hizo bien y haremos desde cero aquello que consideramos le hace falta a nuestra ciudad.

Pero ¿para qué cambio trabajaremos en La Paz?

-Para la Transparencia, que será el pilar fundamental de nuestra gestión como un modo de trabajo que genere confianza. Hemos pedido una auditoría a la Universidad Nacional del Litoral a partir de mañana, como punto de partida de esta nueva etapa, para saber dónde estamos parados e informar así a la comunidad del estado en que se encuentra nuestro municipio.

-Trabajaremos la comunicación desde el concepto de información pública, patrimonio de todos los ciudadanos y obligación de los funcionarios como servidores del pueblo. De esta manera, cada vecino sabrá en qué se gastan SUS recursos, lo que redundará en la posibilidad de mejorar la recaudación a través del pago de los impuestos.

-Apuntaremos al desarrollo productivo generando empleo genuino, para que el Municipio no tenga que absorber la falta de fuente de trabajo de la ciudad, cumpliendo sólo una función social. Para ello, la Dirección de Producción trabajará mancomunadamente con Desarrollo Social fortaleciendo emprendimientos productivos que mejoren verdaderamente la calidad de vida de nuestros vecinos. El trabajo dignifica la acción del hombre, y por eso consideramos que ésta es la única manera de lograr el bienestar a largo plazo.

-Como una muestra de la importancia que tendrá el Turismo dentro de nuestra gestión, y entendiendo que también es una fuente genuina e inagotable de trabajo, hemos decidido que tenga nuevamente el rango de Secretaría, jerarquizando su función para trabajar en conjunto con todos los actores que mueven el turismo paceño logrando revalorizar la innumerable cantidad de recursos naturales que poseemos en esta zona.

-A través de la cultura y el deporte como herramientas de transformación social, trabajaremos de manera conjunta con políticas de seguridad que permitan pensar en una sociedad más justa, segura e inclusiva.

-Una ciudad limpia y ordenada es posible gracias a la proyección de obras que posiblemente trasciendan estos cuatro años. Es absolutamente necesaria la concreción de algunas obras prioritarias que, no solamente beneficiarán el desarrollo turístico, sino que fundamentalmente mejorarán la calidad de vida de los paceños.

-La juventud fue el motor de nuestra campaña y el impulso del cambio. Por eso será un área central que promueva políticas que le den protagonismo a la juventud con una clara visión de futuro.

-En ese sentido, también se irán incorporando en las políticas públicas los conceptos de inclusión y justicia de género para la prevención de violencia y un desarrollo pleno de los derechos de mujeres y niñas.

-Entendemos que la salud es un derecho de la ciudadanía que debe abordarse de manera integral focalizando en la prevención y la atención primaria.

Como verán, el desafío es grande y no se logra de un día para otro, ni con promesas. Sabiendo que vamos a cometer errores, sepan que estaremos trabajando siempre cerca de la comunidad, intentando hacerlo de la mejor manera posible y con mucho esfuerzo, comunicando lo que salga bien y lo que no.

Una ciudad mejor requiere el compromiso de toda la ciudadanía. Por eso hoy los convoco a TODOS. En primer lugar a los empleados y empleadas municipales, quienes con su compromiso serán los verdaderos protagonistas de esta gestión, a las instituciones locales, y a cada vecino… los que nos votaron y a los que no, para que juntos logremos que La Paz crezca.

La esperanza en que lo lograremos debe ser el motor de movimiento y factor de unidad que construya puentes, fortaleciendo las coincidencias y aceptando las diferencias que enriquezcan y aporten cosas nuevas.

Que los 8.168 votos de confianza que nos acompañaron, sean pronto 30 mil voluntades trabajando por La Paz.

0 comentarios :

Publicar un comentario