El Ojo Mirador

13/6/16

El Patronato Football Club de La Paz ya cuenta con su personería Jurídica

El gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, entregó la correspondiente personería jurídica al Patronato Football Club de la ciudad de La Paz. A través del programa de Inclusión de las organizaciones libres del pueblo, el Estado acompaña a las instituciones y organizaciones, a fin de consolidar el rol activo dichas entidades en la construcción de ciudadanía.

Al respecto el presidente del Patronato Football Club, Patricio Pucheta, manifestó que “ahora ya estamos en regla, lo que significa un paso grandísimo para todo el trabajo que hacemos, también al estar en regla nos permitirá la posibilidad de gestionar ayuda económica al Estado o participar en los diferentes programas que hay en el gobierno para mejorar nuestra institución”.

El club está ubicado en Barrio Placita del Piso y fue fundado el 29 de septiembre de 1921. “Hoy brinda una contención social muy importante, dado que el club trabaja en todas las categorías de futbol promocionales de niños, juveniles y de primera participando en la liga local y en distintos campeonatos. En el Patronato también funciona una escuelita de futbol, que se inicio a principio de este año con 40 chicos y ahora son alrededor de 100 los que asisten a las practicas”, expresó Pucheta.

Finalmente el presidente del Club resaltó el acompañamiento del Ministerio, “dado que el club funciona ad honoren y uno le pone toda la pasión, por eso estamos muy agradecidos por la predisposición y el acompañamiento que nos han brindado”.

Por su parte el subsecretario de Políticas Sociales, Julián Froidevaux, detalló: “Este es un programa que hace eje en una decisión política del gobernador Gustavo Bordet y de la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, de acompañar el proceso de constitución formal de los distintos grupos humanos y colectivos de trabajo, que se desempeñan en diferentes tareas y sectores, sean asociaciones civiles, clubes, cooperativas y cooperadoras. La personería jurídica es una herramienta fundamental para vincularse desde otro lugar con el Estado, con las políticas públicas, con la comunidad y también hacia adentro ordena el trabajo grupal, la perspectiva de trabajo y amplia el horizonte de ese colectivo y de la comunidad en la cual está trabajando” remarcó el funcionario.

“Desde la Subsecretaria acompañamos a las instituciones desde la situación en la que estén, sea a regularizar o constituirse formalmente hasta el primer balance, todo ese recorrido lo hacemos juntos, además el ministerio les entrega los libros de actas a las instituciones, con la convicción de que es un aporte que el gobierno de la provincia realiza, a fin de afianzar un trabajo mancomunado con las organizaciones sociales” destacó Froidevaux.

Por consultas sobre los programas las organizaciones pueden comunicarse al teléfono: 0343 – 4208805; o escribir al email: politicassociales.mds.er@gmail.com

(Prensa Ministerio de Desarrollo Social)

0 comentarios :

Publicar un comentario