El Ojo Mirador

30/7/16

Distintos pero Parecidos - Por Eduardo Martín Romero

Luego de siete meses de gestión el gobierno de Macri recibe apreciaciones encontradas tanto por los seguidores como por los opositores y lo que es más aun dentro de los gestores de este gobierno hay diversidad de pensamientos en torno a las acciones a llevar a cabo; así mientras los más ortodoxos liberales señalan que se debió indicar que había necesidad de más tiempo para sanear los desmadres de la gestión anterior, otros indican que se hace necesario acortar este plazo en aras de lograr transmitir buenas noticias para calmar las expectativas de la gente.-

Así también desde el seno del gobierno los más ortodoxos señalan que el ajuste debe ser mayor aun y que debe demorar el crecimiento hasta tanto se produzca el mentado derrame liberal.-

Separando los actos de corrupción del gobierno anterior y de algunos nubarrones que comprenden a la gestión de Macri, y solo analizando acciones políticas y económicas de una y otra gestión, uno en realidad encuentra que son distintos pero que a pesar de ello tienen muchos puntos en común al extremo que muchos liberales señalan, con algún grado de frustración, que la gestión de Macri es un Kirchnerismo “mas prolijo”.-

Veamos algunas situaciones Macri llego señalando que la inflación y el déficit publico eran las causas de la crisis que vivía la argentina de la última década;
ahora bien pasado siete meses de gestión la inflación sigue siendo alta en torno a lo prometido ya que se augura, por parte incluso de seguidores, una inflación cercana al 40% para el año.-

Si bien se promete menos inflación para el año próximo no es menos real que todos saben que también para el año próximo se deberían aplicar nuevos aumentos en las tarifas lo que haría crecer la pauta inflacionaria sumado a que, si es real que el año próximo se produce le mentado crecimiento, es posible que al aumentar el consumo aumente la inflación lo cual lo hace parecido a la gestión anterior al menos en la pauta inflacionaria.-

Con relación al gasto público, a pesar de los ajustes tarifarios y la paralización de la obra pública, en el primer semestre no se ha logrado su disminución sino que por el contrario si se consideran los recortes el gasto habría crecido lo que en realidad demuestra que, a pesar de ser diferentes, vamos por el mismo camino.-

Otro rasgo de similitud es que el Kirchnerismo utilizó el PJ como columna vertebral del FPV y luego de acceder al poder nunca lo consultó; en el caso del PRO utilizo a la UCR para constituir Cambiemos y en la actualidad el radicalismo se queja de la falta de consulta sobre decisiones de gobierno y se sienten abandonados.-

Es cierto que pareciera existir algunas diferencias, la actual gestión acompaña al campo y la industria se siente olvidada, pero los Kirchner fortalecían la industria y desoían al campo; en distintos polos pero actitudes similares.-

Lo que más me sorprendió en torno estas similitudes ocurrió días pasados en el Centro Cultural Kirchner con motivo del lanzamiento del Plan Federal de Internet el locutor señalo “luego del breve video escuchemos al presidente..” y al hacer uso de la palabra Macri consigna “muy breve por cierto…” quejándose de la brevedad del video y luego consigna con relación a la calefacción “estamos un par de grados arriba de lo que deberíamos” ambas frases me impresionaron y se me represento la imagen de Cristina Fernández cuando usaba el pulpito para este tipo de sarcasmos que siempre me parecieron impropios de ser formulados al auditorio; en todo caso debería comunicárselo a los organizadores pero volvió a surgir la similitud.-

Podrían enumerarse muchas más decisiones de gobierno que coinciden como la devaluación y su pronta pérdida de competitividad ante la inflación idéntica a la última devaluación de Cristina Fernández.-

Son distintos es cierto, pero sacando lo ideológico profundo uno ve que el poder conlleva en muchas oportunidades actitudes similares que motiva a pensar “distintos pero parecidos”.-

0 comentarios :

Publicar un comentario