El Pte del Honorable Concejo Deliberante de La Paz Cdor René Rossi brindó mas detalles acerca de las últimas modificaciones que sufrió recientemente el Código Tributario. Al respecto expreso que desde el cuerpo legislativo impulsaran una consulta a través de los profesiones de Ciencias Económicas de las reformas que se le podrían hacer a este código, basado en un profundo debate.
Al tiempo que explicó que dada las circunstancias el ajuste realizado a las diferentes tasas es el que estaba contemplado el proyecto ya presentado; además pensando en los contribuyentes con deudas y que desean regularizar su situación, lo puedan hacer con algunas facilidades que aprobaron los concejales en la última sesión, mediante la Ordenanza Nº1.179 que considera la parte general y especial, parte impositiva y los anexos del código Tributario.
El Vice intendente y Pte del Concejo dijo que se tomó “el proyecto elaborado en la gestión anterior que venía con un ajuste del 25% en la mayoría de todas las tasas y nosotros modificamos algunas pocas cosas. La ordenanza impositiva preveía que el Ejecutivo a partir de los seis meses de promulgada la ordenanza tenía facultades para ajustar las tasas, entonces le sacamos ese tiempo” ya que al aprobarse el Código como un retraso importante, ese plazo no tendría sentido en virtud de que los seis meses se cumpliría concluido el ejercicio presupuestario y el ejecutivo no dispondría de la posibilidad este año, de realizar (si así lo cree conveniente) algún ajuste a las tasas allí contempladas.
Respecto a los planes de pagos, indicó que la ordenanza preveía que el contribuyente podía optar por 24 o 36 cuotas con entregar a cuenta un 30% del total, esto parecía que le traía algunos problemas a algunos contribuyentes y disminuimos esta entrega del 30 al 10% para puedan regularizar su situación realizando un plan de pago.
“Se incorporo la venta de los residuos clasificados que están en la Planta de RSU y lo facultamos al Ejecutivo para que previa consulta con algunas empresas, pudiera disponer de esto, ya que hasta ahora se venía haciendo a través de una cooperativa”.
Retomando el planteo anterior de estudiar futuras modificaciones al código y ajornarlo a este tiempo explicó que “ la idea es someter el código a un periodo de consulta a partir de agosto o septiembre, ya que necesita algunas modificaciones, hasta ahora solo se han hecho algunos cambios a lo largo de los años, pero consideramos que se deben hacer cambios profundos, debidamente debatidos y puesto a consideración de los interesados, por eso es nuestra intención hacer estas consultas a través del Colegio de Contadores para conocer las opiniones de los profesionales, finalizó el Cdor Rossi”.
PRENSA HCD
0 comentarios :
Publicar un comentario