El Vocal del Superior Tribunal de Justicia Emilio “Quete” Castrillon fue entrevistado por “El Ojo Mirador y Mañanas en Positivo” y habló sobre las ventajas de completar el juzgado de La Paz, su visión del cambio en la ciudad y el futuro del precio de la energía.
“Hacía falta que La Paz complete la grilla de jueces, que el Juzgado Civil tenga su juez titular, estábamos con un juez haciendo el trabajo de dos e indudablemente con la incorporación de Rodríguez vamos a agilizar el trabajo judicial, mejorar la calidad y el tiempo”.
Sobre el Vocal de STJ fue consultado sobre su visión del estado de La Paz y contestó “La verdad la veo tranquila, demasiado apagada para mi gusto, no hay mayores problemas pero tampoco veo mayores cambios. Creo que estamos en una etapa de transición en todo y a esta altura no podría realizar un análisis profundo de la situación”.
Luego el conductor del Programa “Mañanas en Positivo” le preguntó sobre el presente y futuro de las tarifas eléctricas y Castrillon afirmó “Lo pasado podrá cobrarse o no, lo cierto es que a partir de la audiencia pública lo que se fije se va a cobrar y quedará encuadrado dentro de la Ley, lo que estoy seguro es que lo que fijen en la audiencia no será lo mismo que pagamos en enero. En lo que debemos trabajar y exigir es un trato igualitario con Capital Federal – Buenos Aires incluso un trato igualitario entre La Paz y Paraná. La Paz es un pueblo que normalmente nos quejamos entre nosotros pero hacemos poco, tal vez por ese motivo pagamos más que en otros lugares, dijo y añadió, otra de las cuestiones que podría afectar la situación de La Paz es que hoy existe una mayor identidad entre los componentes de quienes gobiernan el pueblo y los integrantes de la cooperativa, sentenció.
Por ultimo habló de la supuesta incompatibilidad de Rossi y Valdez entre la cooperativa y el municipio. “No lo he analizado profundamente, pero si lo tomas desde el punto de vista de que la concesión del servicio y la utilización de algo municipal estuviera en correlación contractual con la cooperativa creería que estaría cerca de que ocurra una incompatibilidad, tendría que ver cuál es el nivel de contratación que tiene la cooperativa con el estado municipal, concluyó.
El Ojo Mirador De La Paz – Lo Vemos Todo
0 comentarios :
Publicar un comentario