El Ojo Mirador

23/9/16

Viola propone capacitar a agentes públicos en lengua de señas

Un proyecto de ley que deberá analizar la Cámara Baja establece que el Poder Ejecutivo, por intermedio del Consejo General de Educación, “diseñará un proyecto de capacitación en la Lengua de Señas Argentina a los agentes provinciales que sean designados por cada Organismo Público”. La iniciativa, autoría de María Alejandra Viola (Cambiemos-La Paz), buscan incorporar como “mecanismo de inclusión de las personas con discapacidades auditivas, reconociendo a la Lengua de Señas Argentina como lengua oficial y derecho lingüístico de las personas con discapacidad auditiva”, argumentó la diputada.

El texto, al que accedió Recintonet, fija además que el CGE diseñará una Guía Provincial de Trámites en Lengua de Señas Argentina, la que habrá de insertarse en los sitios Web de cada Organismo Público de la Provincia de Entre Ríos. Y manda al Ejecutivo a reglamentar la ley, una vez sancionada, en “un plazo no mayor a 90 días a partir de su promulgación”.

“El objetivo específico es salvar todo aquello que obstaculice la comunicación de los ciudadanos con discapacidades auditivas, atendiendo a que los mismos tienen derecho a utilizar su lenguaje de señas como medio de expresión y comunicación tanto en el ámbito privado como público, lo que debemos resguardar”, enfatizó Viola, y remarcó que “el Estado debe garantizar el acceso a cada una de sus dependencias por parte de todos los ciudadanos, sin barrera alguna”.(RecintoNet)

0 comentarios :

Publicar un comentario