Este lunes 27 de noviembre en la oficina del Ente Portuario de La Paz, el Senador Departamental Aldo Ballestena hizo entrega de 11 Iniciativas Populares de $4.000 pesos y 11 pensiones Ley 4035.
El acto comenzó a la hora 11 y contó con la participación del Senador Aldo Ballestena, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, el Coordinador de Desarrollo Social Departamental Christian Bugliolo, funcionarios departamentales, beneficiarios y público en general.
Las “Iniciativas Populares para mi Barrio” buscan apoyar a aquellas personas y/o grupos que se organizan en pos de objetivos comunes con ganas de brindar sus experiencias y saberes a su comunidad. Se financia con fondos no reintegrables de hasta 4.000 pesos, proyectos referidos a tres ejes temáticos: trabajo y producción; cultura, educación, recreación y deporte y medio ambiente.
En el caso de las iniciativas entregadas en La Paz corresponden a Escuelitas de Futbol, Recuperación de Espacios Verdes, Talleres de Cocina, Taller de Carpintería, Peluquería Asistencial barrial, Apoyo Escolar en el Eucaliptal, Escuela de Vóley y Ludoteca Móvil, entre otros.
Al respecto, el Senador Ballestena se mostró conforme con el trabajo del Coordinador Departamental de Desarrollo Social Christian Bugliolo y la rápida respuesta del Ministerio a la solicitud de los beneficiarios que seguramente pronto van a poder avanzar en sus proyectos.
“Estos aportes que llegan hoy, son el inicio de varios proyectos muy positivos para distintos barrios de la ciudad que, en algunos casos ya se están desarrollando y en otros darán sus primeros pasos. El programa acompaña iniciativas de jóvenes que quieren mejorar su barrio o acompañar el desarrollo de los mismos con talleres, actividades, etc y justamente hoy lo que nosotros estamos haciendo es acompañar a que esos proyectos se logren.
Al respecto, el Senador Ballestena se mostró conforme con el trabajo del Coordinador Departamental de Desarrollo Social Christian Bugliolo y la rápida respuesta del Ministerio a la solicitud de los beneficiarios que seguramente pronto van a poder avanzar en sus proyectos.
“Estos aportes que llegan hoy, son el inicio de varios proyectos muy positivos para distintos barrios de la ciudad que, en algunos casos ya se están desarrollando y en otros darán sus primeros pasos. El programa acompaña iniciativas de jóvenes que quieren mejorar su barrio o acompañar el desarrollo de los mismos con talleres, actividades, etc y justamente hoy lo que nosotros estamos haciendo es acompañar a que esos proyectos se logren.
En cuanto a los nuevos beneficiarios de la Ley 4035 agregó que “Es un beneficio al que pueden acceder quienes tengan entre 55 y 65 años, madres solas con tres hijos a cargo o personas que presenten invalidez total. Este nuevo beneficio para 11 paceños sin dudas mejorará su economía y nos alegra que hoy puedan gozarlo porque además de ser un derecho, es un aporte de quienes cuentan con trabajo ya sea público o privado y que el gobierno provincial lo destina a quienes menos tienen para mejorar su calidad de vida.
0 comentarios :
Publicar un comentario