Aire acondicionado:
Regule los aparatos de aire acondicionado en 24°. Es una temperatura ideal para cualquier ambiente de la casa. Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5 y un 7%.
Si tiene más de un aparato de aire acondicionado en su hogar, no utilice todos al mismo tiempo.
Apáguelo una vez que el ambiente está refrigerado.
Mantenga cerradas las puertas y ventanas de las habitaciones, así evitará el ingreso de aire del exterior al ambiente climatizado.
Limpie periódicamente los filtros.
Heladera/Freezer:
Asegúrese de que la puerta cierre bien. Cambie el burlete si está roto. Ábrala sólo cuando sea necesario y por el menor tiempo posible.
Enfríe completamente las comidas antes de colocarlas en la heladera.
Si se trata de una heladera con congelador, tenga la precaución de descongelarla regularmente. El sobreconsumo comienza cuando la caja de hielo llega a un espesor de 5 mm.
Iluminación:
Evite dejar las luces encendidas si no las utiliza.
Cambie en forma progresiva los focos comunes por lámparas led, ya que requieren menos energía y duran más. Es importante verificar la calidad de estos productos a la hora de comprarlos.
Pinte de colores claros las paredes internas y techos de su casa, así podrá utilizar lámparas de menor potencia para iluminar los ambientes.
Mantenga limpios los focos; la tierra acumulada disminuye la intensidad lumínica.
Plancha:
Planche en horas de baja demanda (por la mañana o por la noche).
Evite desperdicios de calor y el secado de la ropa con plancha.
Gradúe el termostato de acuerdo al tipo de tejido a planchar.
Desconéctela antes de concluir el planchado para aprovechar el calor remanente.
Junte cantidades de ropa para planchar, así evitará desperdicios de energía con el reiterado encendido y apagado de su plancha.
Lavarropas:
Efectúe los lavados cuando llegue a la capacidad máxima aconsejada por el fabricante. No sobrepase la capacidad máxima establecida.
Utilice el programa económico para lavar poca ropa.
Use la cantidad correcta de jabón para no tener que realizar más de un enjuague.
Energía en espera:
Desenchufe aquellos artefactos eléctricos que permanecen conectados a la red sin estar encendidos, ya que los mismos consumen lo que se denomina “energía en espera”. Procure hacerlo, especialmente, antes de ir a dormir.
Eliminando el consumo innecesario, contribuiremos a mantener la sustentabilidad del servicio eléctrico.
ES UN MENSAJE DE SU COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD LA PAZ
Regule los aparatos de aire acondicionado en 24°. Es una temperatura ideal para cualquier ambiente de la casa. Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5 y un 7%.
Si tiene más de un aparato de aire acondicionado en su hogar, no utilice todos al mismo tiempo.
Apáguelo una vez que el ambiente está refrigerado.
Mantenga cerradas las puertas y ventanas de las habitaciones, así evitará el ingreso de aire del exterior al ambiente climatizado.
Limpie periódicamente los filtros.
Heladera/Freezer:
Asegúrese de que la puerta cierre bien. Cambie el burlete si está roto. Ábrala sólo cuando sea necesario y por el menor tiempo posible.
Enfríe completamente las comidas antes de colocarlas en la heladera.
Si se trata de una heladera con congelador, tenga la precaución de descongelarla regularmente. El sobreconsumo comienza cuando la caja de hielo llega a un espesor de 5 mm.
Iluminación:
Evite dejar las luces encendidas si no las utiliza.
Cambie en forma progresiva los focos comunes por lámparas led, ya que requieren menos energía y duran más. Es importante verificar la calidad de estos productos a la hora de comprarlos.
Pinte de colores claros las paredes internas y techos de su casa, así podrá utilizar lámparas de menor potencia para iluminar los ambientes.
Mantenga limpios los focos; la tierra acumulada disminuye la intensidad lumínica.
Plancha:
Planche en horas de baja demanda (por la mañana o por la noche).
Evite desperdicios de calor y el secado de la ropa con plancha.
Gradúe el termostato de acuerdo al tipo de tejido a planchar.
Desconéctela antes de concluir el planchado para aprovechar el calor remanente.
Junte cantidades de ropa para planchar, así evitará desperdicios de energía con el reiterado encendido y apagado de su plancha.
Lavarropas:
Efectúe los lavados cuando llegue a la capacidad máxima aconsejada por el fabricante. No sobrepase la capacidad máxima establecida.
Utilice el programa económico para lavar poca ropa.
Use la cantidad correcta de jabón para no tener que realizar más de un enjuague.
Energía en espera:
Desenchufe aquellos artefactos eléctricos que permanecen conectados a la red sin estar encendidos, ya que los mismos consumen lo que se denomina “energía en espera”. Procure hacerlo, especialmente, antes de ir a dormir.
Eliminando el consumo innecesario, contribuiremos a mantener la sustentabilidad del servicio eléctrico.
ES UN MENSAJE DE SU COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD LA PAZ
0 comentarios :
Publicar un comentario