El Ojo Mirador

7/12/17

Ballestena presentó el anteproyecto para construir una terminal de cruceros en La Paz

El turismo argentino mira al río y busca aprovechar un sector que moviliza 100 mil millones de dólares en el mundo. Esta iniciativa tuvo hoy el segundo paso para la construcción de una terminal fluvial en el Puerto de La Paz.

El plan quiere fortalecer los cruceros con servicio a bordo y también incluye catamaranes y desarrollo costero.

En la mañana de este miércoles 6 de diciembre, el senador provincial por el departamento La Paz, Aldo Ballestena acompañado del presidente del Ente Portuario, Oscar Bertinat y su administrador Javier Betio, presentó en la Secretaria de Turismo de Entre Ríos el anteproyecto de esta ambiciosa inversión.

En este contexto, el senador dijo que “son seis los puntos que eligió la nación para hacer inversiones y ponerlos en valor para generar un corredor turístico a través de cruceros y entre estos seis puntos, nosotros somos los primeros en presentar el anteproyecto”.

“Esto es producto de un trabajo silencioso que venimos realizando desde hace un tiempo. ya hemos elaborado todos los planos y detallado los servicios que podemos prestar ante la puesta en marcha del emprendimiento “Cruceros”, dio cuenta el legislador.

Por otra parte, Ballestena agregó que; “Este proyecto traerá un flujo importante de personas que nos van a visitar; artesanales, gastronómicos, hoteleros. Será un gran beneficio para nuestra ciudad”, remarcó.

Cabe remarcar que la industria de cruceros viene pisando fuerte a nivel internacional. Con un crecimiento a una tasa promedio del 8,5 por ciento anual desde hace veinte años. Y dentro de las tendencias que marcarán la brújula de este sector en el próximo tiempo, según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros hay una demanda creciente de viajes por ríos y arroyos.

El Dato

Argentina tiene atractivos de sobra para aprovechar el enorme impacto de este tipo turismo: ríos, vistas impresionantes, naturaleza y ciudades costeras únicas. Por eso, hoy se dio otro paso para avanzar en el desarrollo del Corredor Turístico Fluvial del Litoral. Es un ambicioso plan para potenciar el turismo por los cursos de agua tan característicos de la región litoraleña.

Como punto de partida, el Ministerio de Turismo de la Nación, los gobiernos de Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron un acta compromiso en la ciudad de Paraná para poner en marcha la construcción de cinco puertos, que tendrán financiamiento del CFI. Y el Ente Portuario de La Paz, fue el primero en presentar el anteproyecto para esta obra.

0 comentarios :

Publicar un comentario