Concurra únicamente a balnearios Atento al actual comportamiento del Río Paraná debido a las abundantes precipitaciones registradas en el Sur de Brasil y en el Noreste Argentino, que inciden en el incremento del caudal del mismo, La Prefectura Naval Argentina – Prefectura La Paz, hace llegar una serie de recomendaciones a fin de evitar accidentes de distinta naturaleza que puedan generar la pérdida de vidas y/o bienes en la Jurisdicción, acorde siguiente detalle:
PARA LOS BAÑISTAS:
· habilitados que posean servicio de Guardavidas.
· No ingrese al agua si las condiciones del río no son apropiadas (si arrastra troncos, camalotes, basura, etc.), o si existe un Alerta Meteorológico vigente.
· Si concurre con niños a los lugares habilitados, evite que éstos se introduzcan al agua sin la presencia de un mayor que pueda controlarlos.
· Respete la cartelería y las advertencias existentes en cada sector.
· No permanezca, transite o nade en los lugares habilitados para ascenso y descenso de embarcaciones, prácticas de deportes náuticos o tareas de pesca.
Acate las indicaciones del personal de Prefectura interviniente en los operativos de control.
Se recomienda especial cuidado por la posible presencia de reptiles en zonas contiguas a la costa, evitando la presencia de menores en dichas zonas. Ante mordeduras dar inmediato aviso a los números de emergencia 107 (emergencias médicas), 106 (emergencias náuticas) o 101 (Policía) para su inmediata asistencia y traslado a un centro asistencial.
PARA LOS NAVEGANTES:
· Navegar extremando las medidas de seguridad, debido a la existencia de raigones, troncos y camalotes que son arrastrados por la corriente, y que pueden ocasionar un acaecimiento a la navegación (accidente).
· Llevar todos los elementos de seguridad a bordo y chalecos salvavidas listos a utilizar en caso de contingencia.
· Distribuir a las personas y carga a bordo, conforme a la capacidad del bote para navegar en forma segura, según los valores asignados en la placa del fabricante, o los aprobados por la Prefectura en los casos en los casos en que ello corresponda conforme la reglamentación vigente.
· Mantener a las personas a bordo sentadas y realizar los cambios de ubicación, cuando sea necesario, en proximidad de la costa y en áreas protegidas de la corriente, el viento y el oleaje.
· Navegar lo más cercano a la costa que sea posible y lo más alejado del canal apto para embarcaciones de mayor calado. Cuando el espejo de agua entre el eje del canal y la costa fuere muy reducido, y por ende peligroso, los botes navegarán por fuera del veril de canal y lo más alejado posible de la costa.
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
· En relación a la alturas actuales de los ríos en los distintos puertos, puede dirigirse a Prefectura La Paz, Sito en Rondeau Nº 1233, comunicarse a los Tel. 03437-422215 / 423000 o bien ingresar al Sitio Web Oficial de la Prefectura Naval Argentina www.prefecturanaval.gov.ar
· En cuanto a pronósticos y tendencias de las alturas de los Ríos Paraná, Iguazú, Paraguay y Uruguay, puede consultar el Sitio Web Oficial del Instituto Nacional del Agua (INA), (dependiente del Ministerio del Interior): www.ina.gov.ar/alerta/index.php
· En cuanto a pronósticos y tendencias de las alturas de los Ríos Paraná, Iguazú, Paraguay y Uruguay, puede consultar el Sitio Web Oficial del Instituto Nacional del Agua (INA), (dependiente del Ministerio del Interior): www.ina.gov.ar/alerta/index.php
0 comentarios :
Publicar un comentario