La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) constituye la manera más eficaz de gestionar los residuos. Comprende todas las etapas de la cadena de manejo: generación, disposición inicial, recolección, barrido y aseo urbano, tratamiento, transferencia, transporte y disposición final.
Cada vez que se arrojan objetos a la basura, también se están desechando las materias primas de las cuales se fabricó y está compuesto, incluyendo los recursos naturales empleados en dicho proceso: agua, energía, madera, etc. Esta es una de las razones por las que es tan importante separar los residuos. ¿Cuáles son los Residuos Sólidos Urbanos húmedos y secos? Húmedos: son de fácil reciclaje orgánico y degradación (Compost). Como residuos de cocinas y jardines. Secos: son materiales como papel, cartón, vidrio, plástico, goma, metales, tetrapack, materiales textiles o inertes, etc. Pueden ser reutilizados y reciclados.
El objetivo de este Plan de Gestión es minimizar los efectos negativos en la salud de la población y el Ambiente. Además, promover el reciclaje y la valorización de los residuos. El Programa de Higiene Urbana está integrado por los proyectos de Recolección y transporte, limpieza de calles y espacios verdes, y erradicación de basurales a cielo abierto.
Por este motivo, desde el Gobierno de la Ciudad de La Paz, queremos realizar un trabajo eficaz y continuo en la separación de residuos, entendiendo que a través de la colaboración de todos es posible llevar adelante el Programa de GIRSU, y que los ciudadanos se involucren en este trabajo que comienza en la casa da cada uno de Ustedes. Este año queremos llevar adelante este trabajo y que sepamos que separar los residuos es fundamental para el cuidado del ambiente, informaron desde el Municipio de La Paz.
0 comentarios :
Publicar un comentario