El Ojo Mirador

6/3/18

Sarubi dio inicio a las sesiones ordinarias con un discurso de consenso entre el gobierno y la ciudadanía

Ayer por la noche se llevó adelante la apertura de Sesiones Ordinarias correspondiente al año 2018. La misma tuvo lugar en el salón de la Casa de la Cultura, donde estuvieron presentes, el Intendente de La Paz, Dr. Bruno Sarubi, el Presidente del HCD, Secretario, los ediles de los tres bloques de Concejales, autoridades municipales, invitados especiales y público en general.

Como es costumbre, el Presidente Municipal, dio inicio del periodo 2018 de sesiones con un extenso discurso de casi una hora, donde enumeró los trabajos realizados durante el año 2017 y las proyecciones de este año.

Asimismo destacó el trabajo que se ha realizado mancomunadamente con el cuerpo Legislativo, agradeciéndoles el apoyo y aporte en diferentes proyecto, pensando siempre en el crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Sarubi dio la bienvenida a todos los presentes y dijo “Hemos transitado ya dos años del comienzo de esta gestión. Un proceso de cambio que decidimos afrontar junto con la ciudadanía paceña que nos acompañó con su confianza”. Y continuó, “En este proceso de cambio, la construcción de consensos ha sido y es indispensable para lograr los avances significativos que pretendemos. En ese sentido, y más allá de las diferencias en algunos aspectos vinculados a la gestión, el aporte del Concejo siempre ha sido valorado como un importante espacio de representación de los ciudadanos de La Paz. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer el acompañamiento de todo este cuerpo legislativo en la aprobación de numerosas ordenanzas claves para la Gestión junto a las numerosas sugerencias que se han brindado; lo que ha reflejado una madurez política que merece destacarse ya que se ha priorizado el beneficio de la comunidad por sobre los intereses de los distintos espacios políticos”.

Luego hizo un recorrido por las gestiones, trabajos, esfuerzos y obras de las diferentes Secretarías, donde destacó la toma del crédito con el Superior Gobierno de la Provincia, el cual servirá para la compra de bienes de capital y de esta manera seguir equipando el municipio con herramientas de trabajo, sumándose a la inversión que ya se ha realizado por casi 5 millones de pesos con la compra de una retroexcavadora y una motoniveladora. Al respecto dijo “Es importante destacar que la incorporación de estos equipos a la planta municipal nos ha permitido delinear un plan vial de nuevas áreas de enripiado, asfaltado y arreglo de calles”.

Siguiendo con lo que respecta a la obra pública, destacó la planificación en el arreglo de las calles, llevando enripiado 70 cuadras en diferentes barrios, donde el ripio ha sido adquirido casi en su totalidad por este municipio.

Además recordó que junto con vialidad Provincial se está llevando a cabo el enripiado del camino de la producción para el tránsito pesado al puerto de “Puerto Márquez” donde el municipio aporta la construcción de los 6 badenes necesarios, 3.000 litros de combustible y 2.500 metros cúbicos de ripio. Sumado a esto, se trabaja también en conjunto, el proyecto de la doble vía de acceso a la ciudad, prometida por el Gobernador en su última visita.

Otro de los temas abordados por el Intendente es la inversión que se realizó desde Obras Sanitarias para mejorar el servicio de agua potable y cloacas, con la compra de tableros eléctricos, recambio de bombas, nuevos pozos de agua y compra de dosificadores. Sumado a estos, destacó las extensiones de red de agua y cloacas que se han construido el último año, donde anunció que en los próximos días se estará inaugurando una obra de mas de 15 cuadras de red cloacal en B° Puerto Marquez , trabajada en conjunto con la junta vecinal del lugar. Dijo el Intendente “Con la extensión del servicio de cloacas y todas las otras obras que ya he mencionado, estamos cambiando la vida de muchos paceños, llegando a lugares donde el Estado nunca estuvo presente”.

Otro de los grandes anuncios que hizo, fue la optimización y fortalecimiento del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), donde este año se relanzara con una fuerte campaña de concientización para que mas personas tomen magnitud de la importancia de la separación de los residuos.

Luego hizo un recorrido por la puesta en valor de los espacios públicos, anunciando que este año se presentará un proyecto para la remodelación total de la Plaza 25 de Mayo, con un trabajo similar en Plaza España. “En estos dos años de gestión, la recuperación y puesta en valor de los espacios y edificios públicos han sido una de las principales políticas que hemos llevado a cabo”, dijo Sarubi.

También hizo mención a obras importantísimas como son el Colector cloacal y la Planta Potabilizadora de agua, ambas en evolución de los procesos licitatorios, una a cargo del Gobierno Nacional y la otra del Gobierno Provincial.

Con respecto a las 100 viviendas dijo, “Quiero contarles que en estos días se iniciarán los trabajos de infraestructura como apertura de calles, cordón cuneta, iluminación, cloacas y agua.y se está a la espera del segundo desembolso equivalente a la construcción del 25% del proyecto”.

El PROMEBA es otra de las obras mencionadas, donde destaco haber reactivado la construcción después de 14 años, cumpliendo el sueño de 37 familias de nuestra ciudad.

Con respecto al Plan Hábitat, anunció que esta finalizando la primera etapa, correspondiente a obras de cloacas y agua, y que en el 2018, se avanzará con la segunda etapa que corresponde a la trama vial.

Respecto a estas últimas obras mencionadas dijo “Estoy convencido que estas obras marcarán un antes y un después en nuestra ciudad, no solo por el impacto que tendrán en la vida cotidiana de cada uno de nosotros y de las futuras generaciones, sino también por la magnitud de los montos de inversión que superan los 200 millones, inéditos para La Paz”.

Respecto a la Secretaría de Hacienda, manifestó, “de acuerdo a lo presupuestado para el 2017, en materia de recaudación, en el último año se aumentó un 10% promedio por encima de la inflación la recaudación en impuestos municipales como así también se ejerció una fuerte política destinada al cobro de tasas atrasadas y se formalizó el convenio con el Nuevo Banco de Entre Ríos para la implementación de medios electrónicos para el pago de tasas”

Los trabajos realizados por la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, fueron otro de los temas puntuales de Sarubi en su discurso, donde, en primer lugar, destacó el trabajo que se viene realizando, llegando a los barrios más vulnerables y con mayor demanda de derechos básicos.

Luego pasó a la inversión realizada en los dos Espacios para la Primera Infancia, Rayito de Sol y Semillita, coordinando un trabajo integral con las familias, habiendo, este año, aumentado el cupo de niños que asistirán.

Con respecto a la asistencia alimentaria, fue contundente “A pesar de los recortes provinciales, en este último año se ha incrementado la inversión alimentaria desde el Municipio y teniendo en cuenta los resultados positivos del Programa Juntos a la Mesa, este año ampliaremos el alcance a nuevos barrios”.

Luego hizo un recorrido por los trabajos de las diferentes áreas de esta secretaría, área de la Mujer, ANAF y Adultos Mayores, donde se han llevado adelante capacitaciones brindando herramientas para mejorar la calidad de vida a través de la atención de la salud, derechos sexuales y reproductivos reflexión desde una perspectiva de género, derechos de niños y adolescentes, violencia y otras temáticas de acuerdo al diagnóstico de las problemáticas que se presentan.

Por otra parte, dio a conocer que fueron mas de 200 mejoramientos habitacionales los que se han realizado de desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, a distintas familias, algunas de ellas afectada por la inundación del 2016 y otras en estado de vulnerabilidad.

En su discurso, también destacó el trabajo llevado adelante desde el área de Discapacidad, donde se continúo con actividades de promoción de derechos, se avanzó en espacios de inclusión laboral, talleres de capacitación en oficios y en espacios recreativos.

Con respecto a la Dirección de Salud, dijo “realizado diversas gestiones a nivel local, provincial y nacional, gestiones que han permitido que, en el 2017, se realizaran 56.495 prestaciones de saluden los 6 centros de atención primaria, superando las prestaciones del año anterior que alcanzaron las 52.653.

Quiero destacar que el programa de prótesis dental entregó más de 30 prótesis a personas sin obra social en situación de vulnerabilidad, siendo el Municipio el único prestador que ofrece esta atención de manera gratuita en toda la ciudad; programa que es solventado en su mayor parte con fondos propios”.

También resaltó los trabajos de remodelación y mantenimiento de las estructuras de los CAPS Caminitti, Fátima, Rene Favaloro y Semillita, ampliando los espacios de atención, lo que implica una mejora en la calidad de los servicios que se brindan.

Otra de las Direcciones destaca es la de Políticas Productivas, donde se ha trabajado generado espacios de capacitación para favorecer la economía social, a través de entregas directas o micro créditos y el acceso a herramientas de trabajo. También se ha fortalecido la Feria Zonal como un importante espacio de promoción y comercialización de las producciones regionales.

Por otra parte, en el marco de la firma de la carta de intención entre los Municipios de La Paz, San Gustavo, INTA y SAF se está realizando la “Sala de Extracción de Miel en nuestro “Vivero Municipal”, con el objetivo de aumentar la producción apícola de los pequeños productores de la zona.

Por otro lado, pensando en el protagonismo de los jóvenes, dijo el Intendente, “desde la Dirección de Juventud y Empleo se ha llevado adelante el Programa de Empleo Independiente que brinda apoyo, orientación y medios para desarrollar emprendimientos y acompaña a los emprendedores a llevar adelante su negocio. Podemos decir que 4 emprendedores ya se encuentran inscriptos al monotributo social, dos de ellos ya habilitaron su local para poder comenzar con el programa de acciones de entrenamientos para el trabajo, posibilitando de este modo la capacitación de jóvenes en cada una de las actividades para que en un futuro cercano puedan incorporarse formalmente en el mercado laboral”.

Luego pasó al Turismo, donde destacó el trabajo que se viene desarrollando de promoción turística de nuestra ciudad, adoptando nuevas y diferentes opciones de promoción, como son merchandising, ploteos de colectivos, videos promocionales, etc.

También destacó el crecimiento de la fiesta del Surubí del año 2017, lo que permitió posicionarla nuevamente en el calendario nacional de pesca, y la mantención del resto de las fiestas (dorado, variada).

Otro de los temas destacado con lo que respecta al turismo fueron las actividades desarrolladas durante esta última temporada estival, que se concretó una importante agenda de propuestas como lo fueron: Cine reposera, Zumba en la playa, el primer Festival Gastronómico, primer Festival Acuático y Torneo de Beach Voley.

Además, desde esta Secretaría se lleva adelante la ejecución de la primera etapa de remodelación del Museo Regional y el Centro de Artesanos, realizando el recambio total del techo. Remarcó Sarubi, “La obra tiene un costo aproximado de $ 148.000 siendo financiados por el estado nacional el 70 % y quedando el 30% restante a cargo del municipio”. Y continuó, “En el mes de noviembre se presentó el proyecto para la segunda etapa que incluye el cambio total de luminarias e instalaciones eléctricas, mejoras en los sanitarios existentes en ambos centros y también la construcción de nuevos baños en el exterior. Esta etapa tiene un valor de $700.000. – aproximadamente”.

También hizo mención al proyecto llevado adelante con el Ente Portuario para la creación de Terminal de cruceros de la Hidrovía del Paraná.

Y para finalizar hizo un anuncio que se llevó el aplauso de todos los presentes, “quiero compartirles que en los próximos días estaré presentando en Nación un proyecto para poner en valor el edificio del Hospital Viejo, convirtiendo este espacio histórico de la ciudad en un centro cultural y de convenciones”.

Con respecto a la gestión de la Dirección de Cultura dijo, “se trabajó intensamente en la renovación del edificio de la Casa de la Cultura y Museo Municipal de Bellas Artes con una reparación integral que incluyó la totalidad de los espacios”. Siguiendo con esta Dirección agregó, “durante el 2017 se concretaron: 25 exhibiciones de Artes Visuales en Casa de la Cultura, la Noche de los Museos, Homenaje a los Hermanos Kennedy y Concurso de pintura “La Playa”, entre otras actividades artísticas como talleres, presentaciones de libros, obras de teatro, seminarios y festivales”

Respecto al deporte, manifestó: “se ha brindado gran apoyo a la organización de eventos de distintas instituciones y la participación en la agenda de actividades de verano, se continuó con la organización de actividades propias triplicándose la cantidad de participantes en la Maratón Ciudad de La Paz, siendo más de la mitad de ellos, atletas de otras localidades”. Y también destacó la reactivación de una competencia histórica como es el Tetratlón que, después de mucho tiempo postergado se realizó en enero de este año. Y afirmó que se continuará con el embellecimiento y puesta en condiciones tanto del polifuncional como el polideportivo municipal.

Llegando al final, no quiso dejar de lado al empleado municipal, pilar fundamental en el funcionamiento diario de la Municipalidad, donde este año se acordó un aumento del 19% para todos los empleados municipales. También remarco que se sigue invirtiendo en mejorar las condiciones laborales, brindando herramientas e indumentarias reglamentarias que garantizan la higiene y seguridad de nuestros empleados.

Con respecto a la Secretaría Legal y Técnica, expresó que se firmó un Convenio con la ONG CODEC que asesora legalmente aquellos reclamos de consumidores que han agotado la vía gubernamental a través de la oficina de Defensa del Consumidor.



No paso por alto a la Dirección de tránsito quienes siguen con los controles rutinarios, ahora con la incorporación del alcoholímetro que permitirá efectivizar los operativos, con el objetivo de disminuir los accidentes viales. Y como proyección para este 2018, se ha elaborado un proyecto de ordenanza para actualizar los decibeles de ruidos molestos y esta finalizando la renovación del Centro de Monitoreo de Seguridad Ciudadana con la incorporación de 10 nuevas cámaras de seguridad.

También destacó los controles realizados por la Dirección de Bromatología, quienes realizan inspecciones continuas, procediendo a una cantidad tota de 66 decomisos en el año 2017 con más de 1.200 kg de mercadería destruida y desnaturalizada.

Además de los 7 cursos para manipuladores de alimentos, capacitando a mas de 400 personas el año pasado.

Por último anunció que se presentará este año en el HCD, un proyecto de Ordenanza con el objetivo de actualizar los procedimientos de compras o contrataciones municipales. “Pretendemos con esta iniciativa modernizar los actuales procedimientos de compra de nuestro municipio, adecuándolos a los nuevos desafíos y metas del Estado moderno”, manifestó el Intendente.

También anunció, “Trabajaremos en conjunto con este cuerpo legislativo en la elaboración de una ordenanza que autorice al Ejecutivo a ahorraren dólares con el objetivo de ir amortizando desde este año el capital del crédito que tomamos con el Gobierno provincial, afectando dichos ahorros exclusivamente para el pago del mismo”.

Para cerrar su discurso, dejó un mensaje de consenso y pidió cooperación a toda la ciudadanía para poder continuar concretando proyectos.

“Sin dudas este 2018 será un año atravesado por el contexto político que nos obligará a tomar decisiones que nos permitan proyectar, más allá de una gestión.

Sabemos muy bien que los tiempos de cambios son más lentos de las expectativas de la gente. Pero sentimos que lo que hemos realizado lo concretamos mirando a largo plazo, sin pensar en resultados electorales.

Estamos construyendo los cimientos de la ciudad que soñamos; tenemos la convicción que éstos son los cambios que La Paz hoy necesita.

Estamos dando respuestas a problemáticas que por muchos años no se solucionaron y llegando a lugares donde el Estado estaba absolutamente ausente. Estamos haciendo lo que hay que hacer.

Los invito a que tengamos una mirada distinta de la ciudad, una mirada que se nutra del aporte de todos y donde el verdadero protagonista sea el ciudadano paceño.

Sigamos construyendo juntos una ciudad diferente con la participación y el compromiso de cada uno de ustedes; solo de esta forma podremos lograr una ciudad mejor.

No esperemos que el otro haga las cosas por nosotros… hagámoslas juntos; cada uno desde el lugar donde nos toque estar…nosotros, los dirigentes, desde la Gestión, las entidades intermedias deponiendo los intereses sectoriales para que prevalezcan los intereses generales, las organizaciones sin fines de lucro marcando los valores y principios fundamentales para una sociedad, y el vecino, participando activamente en el devenir de su barrio y de toda la ciudad”, cerro Bruno Sarubi.

0 comentarios :

Publicar un comentario