Gustavo Barolín, dialogó con Luis Garita en el programa radial “Mañanas en Positivo”, donde contó sobre los trabajos que comenzaran en los próximos días, reactivación de las 100 viviendas y Pro.Me.Ba.
Con respecto a los reclamos de calles en mal estado dijo: “Sabemos que tenemos muchísimas calles de tierra en la ciudad y se ven afectadas por las cuestiones climáticas, vamos a comenzar a trabajar sobre los lugares donde a la gente se le dificulta transitar. Hubo tres semanas que no pudimos trabajar por las inclemencias climáticas, eso atrasa muchísimo, porque no solamente no se puede trabajar con lluvia, sino que posteriormente hay que esperar tres o cuatro días para meter las máquinas en las calles, porque con el peso y la dimisión es romper mas de lo que uno puede arreglar. Ahora si estamos en el momento de trabajo, y lo estamos haciendo”, y agregó, “no es nuevo lo que sucede hoy con las calles cuando llueve. Esto se va a repetir mucho tiempo hasta que la ciudad logre contar con una infraestructura vial de otra naturaleza, no es nuevo pero es lo que nos toca atender y hacemos todo lo posible para llevarlo adelante. Y que la gente nos entienda que si no llegamos hoy, vamos a llegar mañana, porque la idea es estar en todos los lugares más complicados para reparar y dejarlo lo mejor posible. Sabemos que falta mucho en la ciudad, nosotros tratamos de hacer trabajos mas definidos que duren un poco mas”.
Consultado por el camino de la Producción, obra que se ejecuta junto con Vialidad Provincial, quienes realizaron el trabajo de arreglo y ensanchamiento de la calle, Barolín dijo: “Estamos repasando la calle del camino de la Producción hasta poder proveer el ripio. Lo que demoró la compra del ripio fue que se cayeron las Licitaciones, porque la mayoría de las empresas que se presentaron estaban muy por encima del presupuesto oficial y era imposible asignársela, y la empresa que estaba por debajo del presupuesto tenía mal ubicado algunos papeles y fue objetada por los otros oferentes. Esto son situaciones que escapan a nuestras decisiones y ganas de poder tener el material acá en La Paz. A nosotros nos facilitaría muchísimo tener terminada esta obra, porque agiliza la circulación, desviando el tránsito pesado por este camino, sobretodo de los camiones”; y afirmó, “Ya tenemos el nuevo llamado y estamos esperando. Hemos puesto todas las ganas en poder llevar adelante la obra. También teníamos hecha la licitación para los badenes que hay que hacer ahí, se asigno, y la empresa nos pidió una semana para poder traer las máquinas que tenían en otro lugar, después comenzó la lluvia y eso retrasó todo el trabajo que tendrían que estar concluido. Este es un trabajo que lleva dos semanas aproximadamente, ahora si estamos en condiciones de arrancar, por eso vamos a repasar ese camino para que este con los niveles definido”.
Con respecto al enripiado de las calles: “Tenemos previsto, con ripio y brosa comprado, mas una licitación en marcha para la adquisición de ripio, realizar enripiado en otros lugares, donde estaríamos llegando al Candil por calle Racedo que comunica con Saavedra y lleva a la Escuela 7, también vamos a reponer el ripio en todas las calles que ya estan enripiadas, después que salgamos de la emergencia de arreglar las zonas mas afectadas por la lluvia, trabajaremos en eso para que no se pierda y tenga mayor duración”
Gustavo Barolín contó también que el Intendente lo habilitó para alquilar una máquina y poder tener respuesta rápida a la demanda que hay en toda la ciudad. Además habló sobre la Licitación para la compra de Bienes de Capital que la apertura de sobres será el 18 de mayo: “La compra que se va a realizar con una inversión de 10 millones de pesos es muy importante, estas maquinarias nos van a dar una capacidad de trabajo muy superior, tanto los camiones, que nos va a permitir a nosotros tener movilidad como también el vibro compactador que va a permitir que las bases que se logren hacer en cada trabajo estén mucho mas consolidado y con mayor capacidad de soportar las inclemencias climáticas. La idea es apuntar a que los trabajos sean de mayor calidad y que dure un poco mas. Por suerte hemos podido hacer varias obras de ripio que han quedado muy bien y después de la lluvia siguen en condiciones de ser transitada; hay otras, que son las menos, que tenemos que repasar sobretodo en los encuentro de calles donde se junta y corre mucho agua, se han socavado”, y agregó, “Indudablemente hay mucho para hacer en la ciudad, he apuntado y me han atendido, el Intendente me ha dado todo el apoyo para poder tener las herramientas. A veces se demora un poquito mas en llegar a algunos lugares, pero siempre estamos”.
El Secretario de Obras Públicas también hablo sobre la reactivación de dos obras en La Paz:” Esta semana va a ser seguramente de transición, y luego se va a poder comenzar a trabajar fuerte en estas dos obras muy esperadas, como son las 100 viviendas y Pro.Me.Ba, además son importantes para el movimiento económico de la ciudad. Estamos muy contentos de que haya llegado ese dinero que nos tenia demorada las obras”. Y continuó, “Las 100 viviendas estaría arrancando esta semana. Tenemos muy buenas expectativas, creemos que no vamos a tener mayores inconvenientes, y en esta etapa vamos a ir más rápido con el tema de las rendiciones, porque lo que complicó anteriormente fue la fecha de la rendición que nos agarro en diciembre. Y además también llegó el desembolso para el Pro.Me.Ba, donde la empresa podrá continuar su trabajo rápidamente”.
Para ir cerrando la entrevista, Barolín habló sobre el estado de las calles de asfalto y los trabajos que tiene previsto encarar, “Tenemos dificultades en calles que estan detonadas y no deberían estarlo, porque es asfalto que se hizo hace un par de años y esta totalmente destruido y cada vez que hay una lluvia se destrozan mas, un asfalto tiene que durar por lo menos 10 años. En calle Echagüe tenemos baches que vamos a reparar, tengo la compra del material que sale esta semana, tenemos que repavimentar Echagüe en la zona del barrio Cooperativa de viviendas; también estamos elaborando otros trabajos, retomaremos el cordón cuneta de calle San Martín entre Pte Perón y Río Paraná y se va a trabajar intensamente en bacheos de otras intersecciones de calles que están socavadas”.
0 comentarios :
Publicar un comentario