El Ojo Mirador

24/5/18

Este fin de semana se realizará un Taller de Teatro y función de Teatro en La Paz

Para actores, actrices, cantantes, bailarines/as, estudiantes, docentes, público en general. Invita el Centro Cultural Cabayú Cuatiá que funciona en el puerto de la ciudad de La Paz.

Taller de Teatro * El Cuerpo Invisible * 26 y 27 de mayo
Seminario – Taller intensivo de entrenamiento escénico
Coordinador: Tovio Velozo

Contenidos
• Acciones físicas y vocales
• Presencia escénica.
• Dinámica del espacio, el tiempo y la energía.
• Acciones básicas de esfuerzo.
• Exploración guiada y libre
• Mapa de mirada
• Calidades de movimiento.
• Técnicas cotidianas y extracotidianas
• Equilibrios.
• Disociación y segmentación.
• Composición física del personaje.
• Introducción a la dramaturgia del actor y dramaturgia de grupo.

Destinatarios/as: Actores-cantantes-bailarines – docentes –
estudiantes- Público en general.

Horarios
Sábado: 9 a 12 horas y 15 a 18 horas
Domingo: 9 a 12 horas

RESUMEN
Seminario – Taller Intensivo. Coordina: Tovio Velozo (Paraná)
Contribución: 300 pesos.
Días: Sábado 26 y domingo 27 de mayo de 2018.
Lugar: Centro Cultural Cabayú Cuatiá (puerto La Paz)
En Facebook Taller de Teatro * El Cuerpo Invisible

FUNCIÓN

Este sábado 26 de mayo a la hora 20 en el Centro Cultural Cabayú Cuatiá.

“El corazón del actor” es un unipersonal basado en textos de Edgar Allan Poe, con actuación de Tovio Velozo dirigido por Walter Arosteguy.

Sinopsis
Una confesión de muerte y la lucha por la razón ante los ataques de las zonas más oscuras de la mente, desafiando el sentido de la realidad. Un recorrido por el laberinto de la locura. Una historia sobre el crimen, la culpa, y la percepción de la realidad, puestas encuestión constante en la mente de protagonista.
“El corazón del actor” es un espectáculo teatral inspirado, tanto en su escritura literaria como escénica, en los géneros fantástico, de terror y policial. Textos que generan otros textos, que generan a su vez, otras lecturas, pensamientos, acciones; otros mundos. La lectura se convierte en actividad creadora. La palabra genera imágenes, las imágenes motorizan acciones.
La obra está inspirada en dos textos de Edgar Allan Poe: “Los crímenes de la calle Morgue” (1841), considerado el predecesor de la moderna novela de misterio o policíaca, y “El corazón delator” que fue publicada por primera vez en 1843.
Estos textos generan otros textos que generan, a su vez, otras lecturas, pensamientos, acciones, mundos. La lectura se convierte en actividad creadora. La palabra genera imágenes, las imágenes motorizan acciones.

Intérprete: Tovio Velozo
Operación Técnica: Victoria Machado
Dirección: Walter Arosteguy

Contribución $ 100

0 comentarios :

Publicar un comentario