Temor en Santa Elena. Niños escucharon golpes en una sala a oscuras y vieron una silla que se movía sola. Una bibliotecaria aseguró que los ruidos son habituales y contó la misteriosa historia detrás de las apariciones.
¿Hay un fantasma en la Biblioteca Escolar y Popular Urquiza de Santa Elena? Días atrás, niños presenciaron un episodio aterrador: "Sintieron ruidos, como que golpeaban un armario. En un momento una de las nenas vio que una silla de la sala de al lado se empezó a mover; se fue para atrás y volvió a su sitio".
El hecho ocurrió la siesta del lunes, cuando "los niños estaban junto a la profesora Silvina Costa, de sociales", detalló la bibliotecaria Eloísa Lovaiza en diálogo con Canal Nueve Litoral. La sala de la que habrían provenido los ruidos y donde se habría movido la silla estaba a oscuras, "porque la bibliotecaria de la tarde no estaba en ese momento".
"Estuvimos mirando las cámaras de seguridad, pero ese sector no se ve bien, porque estaba oscuro. Sí se ven los movimientos de los chicos, cuando se asustan y miran en dirección a esta sala", indicó Lovaiza.
La página Esto Que Pasa Santa Elena compartió ese video, donde se nota claramente que la luz empieza a titilar y luego se observa la reacción de los niños por los ruidos que escuchan y la silla que ven moverse. Miralo:
El hecho ocurrió la siesta del lunes, cuando "los niños estaban junto a la profesora Silvina Costa, de sociales", detalló la bibliotecaria Eloísa Lovaiza en diálogo con Canal Nueve Litoral. La sala de la que habrían provenido los ruidos y donde se habría movido la silla estaba a oscuras, "porque la bibliotecaria de la tarde no estaba en ese momento".
"Estuvimos mirando las cámaras de seguridad, pero ese sector no se ve bien, porque estaba oscuro. Sí se ven los movimientos de los chicos, cuando se asustan y miran en dirección a esta sala", indicó Lovaiza.
La página Esto Que Pasa Santa Elena compartió ese video, donde se nota claramente que la luz empieza a titilar y luego se observa la reacción de los niños por los ruidos que escuchan y la silla que ven moverse. Miralo:
Una "presencia" en la biblioteca
"Yo hace mucho que trabajo en esta biblioteca y nunca he visto ni escuchado nada", indicó Lovaiza, pero advirtió: "Hay un profesor del área de Lengua que trabaja de tarde y dice que él siente una presencia".
"Nosotros tenemos un cuartito en el fondo, donde tenemos una cocina y una heladera y él dice que siente como que alguien entra y sale. Él, por respeto, saluda siempre que entra", contó.
"Los ruidos son típicos, siempre se escuchan acá. Yo ya estoy acostumbrada. He estado sola de tarde y de noche y siempre se escuchan ruidos. Arriba de esto hay un aula y techo de chapas, que también contribuye a los ruidos. Yo lo tengo asimilado, no me asusta", sostuvo la bibliotecaria.
"Al lado de la biblioteca está el colegio privado San Antonio, donde antes había un cementerio. Como esta es la parte antigua de la ciudad, donde se fundó Santa Elena, había un cementerio y dicen que han habido apariciones", describió
Una eterna defensora de la biblioteca
Lovaiza afirmó que a los chicos "no les da miedo". "Yo les explico que había una mentora de la biblioteca, María Elena Janowycz de Stevens, que amaba este lugar y siempre estuvo y fue una de las precursoras y defensoras hasta último momento de la biblioteca", señaló.
"Ella falleció hace dos años. Entonces, nosotros decimos que quizás es María Elena que nos está cuidando. Les explico a los chicos que si verdaderamente hay alguien acá, no es alguien malo, seguramente. Es alguien que viene a cuidarnos, a cuidar el patrimonio y el lugar", aseveró la bibliotecaria.
"Yo hace mucho que trabajo en esta biblioteca y nunca he visto ni escuchado nada", indicó Lovaiza, pero advirtió: "Hay un profesor del área de Lengua que trabaja de tarde y dice que él siente una presencia".
"Nosotros tenemos un cuartito en el fondo, donde tenemos una cocina y una heladera y él dice que siente como que alguien entra y sale. Él, por respeto, saluda siempre que entra", contó.
"Los ruidos son típicos, siempre se escuchan acá. Yo ya estoy acostumbrada. He estado sola de tarde y de noche y siempre se escuchan ruidos. Arriba de esto hay un aula y techo de chapas, que también contribuye a los ruidos. Yo lo tengo asimilado, no me asusta", sostuvo la bibliotecaria.
"Al lado de la biblioteca está el colegio privado San Antonio, donde antes había un cementerio. Como esta es la parte antigua de la ciudad, donde se fundó Santa Elena, había un cementerio y dicen que han habido apariciones", describió
Una eterna defensora de la biblioteca
Lovaiza afirmó que a los chicos "no les da miedo". "Yo les explico que había una mentora de la biblioteca, María Elena Janowycz de Stevens, que amaba este lugar y siempre estuvo y fue una de las precursoras y defensoras hasta último momento de la biblioteca", señaló.
"Ella falleció hace dos años. Entonces, nosotros decimos que quizás es María Elena que nos está cuidando. Les explico a los chicos que si verdaderamente hay alguien acá, no es alguien malo, seguramente. Es alguien que viene a cuidarnos, a cuidar el patrimonio y el lugar", aseveró la bibliotecaria.
0 comentarios :
Publicar un comentario