Esta el martes 26 de Junio nos tenía en vilo la clasificación o no de Argentina a los octavos de finales del Mundial y no lográbamos comprender que solo es un juego, un deporte, una competencia y que sus resultados, si bien es lógico inciden en nuestro estado de ánimo, no nos modifican nuestra calidad de vida ni nuestra dignidad humana, como no ocurrió con Islandia ni con Alemania quien no dejará de ser la potencia europea que es; sin embargo concomitantes con este evento ocurrían en nuestro país hechos motivados en decisiones, eventos y acciones que en verdad modifican o modificaran el futuro de nuestras vidas.-
Es cierto que en nuestro país le pedimos más a un jugador de futbol que a un político sin embargo, sin dejar de alegrarnos o entristecernos por los resultados de nuestra selección, debemos tener presentes cuales deben ser nuestras reales preocupaciones.-
En medio del mundial nos dividíamos debatiendo la legalización o no del aborto y continuamos haciéndolo.-
El mismo 26 a la tarde eran fuertemente reprimidos con gases y balas de gomas docentes que se manifestaban, desde ya hace tiempo, en pos de una mejora salarial en un país que se debate en una alta inflación con una profunda recesión.-
El día 26 despidieron de la agencia de noticias oficial, Telam, a 350 trabajadores indicando desde el gobierno “hemos decidido desvincular a empleados que no responden al perfil que buscamos” algunos tenían 35 años de trabajo por lo que resulta cuando menos inaceptable la argumentación que responde a criterios en los cuales los trabajadores son meros números, lo que es sin dudas un ataque a la dignidad solo comprensible por quienes pierden empleo.-
El mismo martes se conocía en el Boletín Oficial la designación como secretario de Finanzas a Santiago Bausili ex Chanse Securities; JP Morgan y Deutsche Bank pero que además ya era subsecretario de Finanzas y nunca dejó de operar con bonos acciones y LEBAC mientras ya estaba en la gestión pública.-
El mismo martes 26 se conoció el informe del INDEC que da cuenta que la deuda argentina asciende a 253.741 millones de dólares en el primer trimestre de este año habiendo aumentado en relación a los tres últimos meses del año pasado en 19.192 millones de dólares, noticia por cierto más que preocupante para un país que cada vez debe más y no logra crecer.-
En estos tiempos de mundial también se conocieron sospechas en torno a la existencia de aportantes truchos al PRO en las últimas elecciones, como una forma de blanquear aportes encubiertos a las campañas políticas quizás por no poder revelar el origen de estos fondos.-
Además en relación a los fondos de campañas políticas el Intendente de Paraná y muchos de sus funcionarios y compañeros de formula están siendo investigados por la justicia federal en torno a sus vinculaciones con el narcotráfico; lo que es más aun el intendente Varisco fue procesado por la Justicia federal junto a otros funcionarios y dirigentes políticos y el concejal Gainza del PRO de Paraná sufrió un allanamiento en su domicilio, en sus oficinas y en un local partidario en el marco de la misma causa que ya compromete a muchos políticos.-
Nada tiene que ver con esta investigación Carlos Halle ex intendente justicialista de Paraná, sin embargo en el auto de procesamiento se transcribe un dialogo con el narcotraficante Celis; muchos indican que solo Juan Carlos Esparza y Mario Monie son los intendentes justicialistas de esta democracia moderna que no fueron comprendidos en el manejo narcotraficante que según rumores sí involucra a los demás y ahora a Varisco.-
Pero no debemos olvidar que, eclipsada por el desarrollo del mundial, quedo también la información que daba cuenta de la elevación a juicio del proceso que investiga negocios incompatibles del ex gobernador y actual Diputado y Presidente del cuerpo; investigación que comprende a familiares, testaferros y ex funcionarios entre quienes se encuentra el hoy también Diputado Pedro Báez ex ministro del gobierno de Urribarri, habiéndose además solicitado -tanto para Urribarri como para Báez- el desafuero a la cámara de diputados.-
Los Kirchneristas están inculpados de corrupción, los Macritas de usar el estado para sus negocios personales; Cristina impuso un cepo y se señalaba que esto paralizaba las inversiones; Macri libero la compra de dólares y se incrementó la fuga de capitales, se escapó el precio del dólar y no se detiene la inflación.-
Vínculos con el narcotráfico que daña a la dirigencia política, falta de crecimiento y cada vez es mayor el endeudamiento externo.- Conflictos laborales, paros y movilizaciones para alcanzar el crecimiento de precios, además crecimiento del desempleo.-
En realidad estos son los hechos que deben motivar “nuestras preocupaciones” el mundial es solo un juego, vendrá Francia y si ganamos luego será el ganador de Uruguay y Portugal, siempre estaremos con la posibilidad de ganar o perder pero en ello no se va nuestro futuro; debemos reconocer “nuestras preocupaciones” verdaderas en las que sí se nos va el futuro.- (*)
Procurador UNL Docente Jubilado de Media y Superior Ex conductor de programas periodísticos radiales y televisivos emromero3@gmail.com Para "El Paceño" y "El Ojo Mirador"
0 comentarios :
Publicar un comentario