Agotado el evento del mundial de futbol y atento a los tiempos políticos se comienzan a vislumbrar acercamientos, alejamientos, enroques que denuncian la preparación por parte de las fuerzas políticas que están comenzando, al menos, las maniobras para posicionar distintas candidaturas de cara a la contienda electoral 2019 que nos propone el año próximo.-
Como una prueba de lo señalado hace ya algún tiempo algunos gobiernos provinciales, incluido Entre Ríos, vienen intentado imponer el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales de las nacionales.-
Pero lo concreto es que estamos en tiempos de ensayos o propuestas de construcciones políticas y candidaturas; se trate de elecciones unificadas o no y como tal se están viviendo estos tiempos.-
En el orden nacional Cambiemos, ante las proximidades de luchas electorales desnuda dos conflictos internos; por un lado algo propio del PRO que tiene que ver con la lucha entre los CEOS o tecnócratas y los políticos con fuertes cuestionamientos internos a la gestión de gobierno, cuando no, con exclusiones y sustituciones en el elenco ministerial aprovechando alguna crisis cambiaria o financiera.-
Pero además existen disparidades entre los Radicales y el PRO ya que los primeros están imponiendo la necesidad de un nuevo acuerdo político que le permita una mayor participación en la gestión de gobierno llegando incluso a exigir en estos días una cena con Macri, gestionada de apuro por los radicales, ante los temores por algunas manifestaciones de Carrió en el sentido que los radicales harían lo que Macri indique.-
Pero además el universo justicialista también tiene sus demostraciones en el sentido de la proximidad de tiempos electorales.-
El Kirchnerismo mantiene su nucleó duro pero todos indican que no le basta para un éxito ante lo cual se le hace necesario un acuerdo con algún sector más del Peronismo.-
El peronismo “del partido justicialista”, si es que lo hay, esta intervenido por una decisión de la jueza electoral Servini de Cubria quien puso al frente de la intervención al gastronómico Barrionuevo quien recibe aportes de Julio Barbaro y este último se ha manifestado proclive en entablar un diálogo con Macri ya que indica: el peronismo sin Cristina no alcanza y con Cristina también pierde.-
Por su parte Massa se ha mostrado poco propenso a un acercamiento con el PRO existen viejas deudas políticas que lo separarían de Macri y muestran como un posible candidato a Roberto Lavagna.-
Por el lado de la liga de gobernadores tampoco están claras las aguas; existen impulsos de los Rodriguez Sad que se opusieron al último pacto fiscal hasta dialoguistas como Sergio Uñac o Urtubey con una conformación que aún no satisface a propios y extraños.-
Otro peronista como De La Sota lanzo su reciente candidatura a Presidente por UNA marcando una división más en el Peronismo.-
En nuestra provincia en el Justicialismo tampoco están calmas las relaciones en función de las próximas elecciones, si bien el candidato mejor posicionado seria Bordet para una reelección no faltan algunos nombres que pretenden salirle al cruce si bien es cierto existiría un acuerdo con Adam Bal para que éste luche por la intendencia de Paraná, lo que favorecería el liderazgo de Bordet, pero en política no se sabe hasta que se oficialicen la listas y menos en el Peronismo.-
Donde está abierta la interna es en Cambiemos para su postulación a gobernador casi en consonancia con lo que ocurre a nivel nacional y no son pocos los radicales que pretende que el partido ofrezca su propio candidato sea Benedetti o algún otro aun cuando no cuenten con el asentimiento del PRO.-
En nuestra ciudad están apareciendo nombres dentro del Justicialismo aparecen candidatos por un lado Sergio Castrillon constituyendo su propio partido y en alianzas con vecinalistas que comprende a Domingo Rossi de Santa Elena; hace pocos días en las redes sociales apareció también por un partido propio la candidatura de Lidia Nogueira y recientemente sitios digitales manifestaron la existencia de diálogos con José Carlos Aimone.-
Por su parte en nuestra ciudad también existen distintos candidatos según se trate del PRO o de Cambiemos e incluso dentro de la UCR también existe una propuesta que postularía, para disputarle a Bruno Sarubi la reelección, de manos del Presidente del Concejo Deliberante Rene Rossi sin dejar de señalar que en el caso de La Paz también existen posibilidades de enfrentamientos en los cargos de Diputados y Senadores provinciales.-
Como les refería, esto recién comienza y por ahora van apareciendo los competidores ya que llego la hora del llamado “a sus marcas” veremos en que termina.- (*)
Procurador UNL Docente Jubilado de Media y Superior Ex conductor de programas periodísticos radiales y televisivos emromero3@gmail.com
0 comentarios :
Publicar un comentario