En diferentes barrios paceños se realizarán ollas populares al medio día. Gremios, organizaciones sociales y políticas se suman a la Jornada Nacional de Lucha: en defensa del trabajo, la producción y la soberanía. El miércoles 12 en todo el País habrá paro y movilización, además ollas populares, "contra las políticas de Macri y la entrega al FMI, contra los despidos y el recorte en los programas", afirman los organizadores.
En 7 barrios y de manera simultánea, los vecinos junto a las organizaciones sociales y políticas, realizarán ollas populares en adhesión al plan de lucha dispuesto por la Central de Trabajadores a nivel nacional. "Por el tratamiento urgente de las 5 leyes que impulsa el sector: Emergencia alimentaria; infraestructura social; agricultura familiar; integración urbana; emergencia en adicciones" explican los organizadores y concluyen "El hambre no espera".
Los barrios que adhieren a la Jornada son: Papa Francisco; Comercio; La Feria; El Badén (Estación); Gaucho Gil (Estación); Los Toldos y el Volcadero (éjido este).
La organización 19 y 20 Pocho Lepratti; ATE - CTA -Autónoma , la Federación Nacional Territorial (FeNaT), la Corriente Nacional 1ro la Patria, llevarán adelante la Jornada Nacional de Lucha en La Paz.
En conferencia de prensa realizada en ATE Nacional, la CTA-A anunció que este 12 de septiembre para y se moviliza en todo el país contra el ajuste, por trabajo, producción y soberanía. Organizaciones como la CCC, Barrios de Pie, la CTEP, el FOL y el Frente Darío Santillán llevarán adelante ollas populares para denunciar el hambre que sufre una gran mayoría del pueblo argentino.
Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, dijo: “Desde la CTA Autónoma queremos plantear la continuidad del plan de lucha que fue definido por la Conducción Nacional. Este miércoles 12 de septiembre llevaremos adelante una nueva jornada nacional de lucha, con paros, cortes y movilizaciones. Vamos a confluir con las organizaciones sociales que estarán realizando las ollas populares en la Av. 9 de Julio para confluir en un acto central. Seguimos con nuestras acciones contra el plan de ajuste de este Gobierno como los despidos y el desprecio por la salud y la educación pública”.
Por su parte, el Secretario General de ATE Nacional y electo Secretario General Adjunto de la CTA-A, Hugo ‘Cachorro’ Godoy agregó: “Desde ATE, en el marco de la CTA-A y teniendo en cuenta que somos blanco principal de la política que está llevando adelante el Gobierno de Macri (lleva ya más de 35 mil despidos, así como el vaciamiento de áreas estratégicas como la mina de Río Turbio, el Astillero Río Santiago, el freno a la construcción de nuevas centrales nucleares, el desmantelamiento del INTI o del SENASA, y la destrucción de las universidades) es que decidimos llevar adelante esta medida de lucha”. Godoy se refirió también a la reducción de los Ministerios a Secretarías: “Implica ir atrás casi un siglo, por eso proponemos seguir luchando por trabajo, producción y soberanía, que son la contracara del acuerdo con el FMI”.
El dirigente dijo además que durante esa jornada se les exigirá a los gobernadores, diputados y senadores que no aprueben el presupuesto del Gobierno, “porque sería convalidar el acuerdo con el Fondo”. “Hay que construir en base a nuestras propuestas, en apoyo a las leyes del campesinado, hay que proponer un presupuesto alternativo al saqueo que están llevando adelante. Convocamos al pequeño y mediano empresariado, al estudiantado, al campesinado, a todos los trabajadores y las trabajadoras a construir otro modelo de país”, finalizó Godoy.
Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, dijo: “Desde la CTA Autónoma queremos plantear la continuidad del plan de lucha que fue definido por la Conducción Nacional. Este miércoles 12 de septiembre llevaremos adelante una nueva jornada nacional de lucha, con paros, cortes y movilizaciones. Vamos a confluir con las organizaciones sociales que estarán realizando las ollas populares en la Av. 9 de Julio para confluir en un acto central. Seguimos con nuestras acciones contra el plan de ajuste de este Gobierno como los despidos y el desprecio por la salud y la educación pública”.
Por su parte, el Secretario General de ATE Nacional y electo Secretario General Adjunto de la CTA-A, Hugo ‘Cachorro’ Godoy agregó: “Desde ATE, en el marco de la CTA-A y teniendo en cuenta que somos blanco principal de la política que está llevando adelante el Gobierno de Macri (lleva ya más de 35 mil despidos, así como el vaciamiento de áreas estratégicas como la mina de Río Turbio, el Astillero Río Santiago, el freno a la construcción de nuevas centrales nucleares, el desmantelamiento del INTI o del SENASA, y la destrucción de las universidades) es que decidimos llevar adelante esta medida de lucha”. Godoy se refirió también a la reducción de los Ministerios a Secretarías: “Implica ir atrás casi un siglo, por eso proponemos seguir luchando por trabajo, producción y soberanía, que son la contracara del acuerdo con el FMI”.
El dirigente dijo además que durante esa jornada se les exigirá a los gobernadores, diputados y senadores que no aprueben el presupuesto del Gobierno, “porque sería convalidar el acuerdo con el Fondo”. “Hay que construir en base a nuestras propuestas, en apoyo a las leyes del campesinado, hay que proponer un presupuesto alternativo al saqueo que están llevando adelante. Convocamos al pequeño y mediano empresariado, al estudiantado, al campesinado, a todos los trabajadores y las trabajadoras a construir otro modelo de país”, finalizó Godoy.
0 comentarios :
Publicar un comentario