El senador Aldo Ballestena participó en representación en de Entre Ríos. En contacto con AHORA contó los detalles de lo pactado entre Casa Rosada y provincias, aunque señaló que todavía "es un borrador".
El senador provincial Aldo Ballestena participó este martes de la reunión con Mauricio Macri en la Casa Rosada, en el encuentro que el presidente mantuvo con gobernadores para definir los principales lineamientos del Presupuesto 2019. El legislador asistió en representación de Gustavo Bordet -de viaje en Estados Unidos- que no pudo ser reemplazado por Adán Bahl, vicegobernador, que por motivos personales tuvo que ausentarse.
1-El ajuste de las provincias
En contacto con AHORA, Ballestena señaló las líneas trazadas durante el encuentro de esta tarde con el jefe de Estado: "Se llegó a un común acuerdo de que Nación y provincias deben tener su presupuesto. En base a ello se adelantó un recorte de 250 mil millones de pesos, del cual las provincias se harán cargo de 85 mil millones".
2-Recursos
El legislador explicó que los recursos resignados por Entre Ríos y los demás distritos en condición de colaborar con el Presupuesto serán recuperados a través de algunos ítems que están siendo negociados: reformas en el Impuesto al Cheque, la suba del Impuesto a los Bienes Personales y un ajuste a las cooperativas financieras, que son "las que más están haciendo plata en este momento y tendrán que colaborar a salir de esta situación".
3-Transferencia de obligaciones
El senador indicó en ese sentido que sigue la discusión por la transferencia de la Tarifa Social de Energía y los subsidios al transporte: "Del Fonid se seguirá haciendo cargo la Nación".
4-Otros temas
Vacunas, Plan Materno Infantil, Copa de Leche y recursos para comedores también fueron algunos de los planteos que realizaron los mandatarios provinciales: "Hay un compromiso de aumentar esas partidas en 2019".
"No se firmó nada, está todo en borrador, para seguir planteando y revisando puntos" señaló Ballestena, que asimismo advirtió: "No hay en carpeta ninguna reforma laboral ni jubilatoria".
0 comentarios :
Publicar un comentario