El Ojo Mirador

19/10/18

LA FÁBULA DEL ALACRÁN Y EL SAPO - Por Eduardo Martín Romero

Una fábula relata, en resumen, que un alacrán pide a un sapo que lo cruce a la otra orilla del río en el lomo y cuando iban por la mitad lo pica muere el sapo y muere el alacrán quien no pudo contener su instinto lo que lo llevo a la muerte.- 

La moraleja puede ser distinta según las conductas que observemos pero me parece muy acertada para describir lo que ocurre en la clase política.- 

Hace unos pocos días la diputada Elisa María Avelina Carrió, una de las gestoras de Cambiemos, dijo que perdió la confianza en el Presidente en una nota a la Nación publicada el pasado 7 de Octubre para continuar diciendo “se rompió el pacto contra la impunidad”; llegando incluso a dar su hipótesis en el sentido que la AFIP le niega apoyo al juez Bonadío y al fiscal Stornelli en la investigación de los cuadernos para proteger a la familia del presidente ya que no le dan información de la empresa IECSA antes de Macri hoy de su primo Calcaterra.- 

También avanzó contra el ministro de Justicia Garavano cuando este se mostró contrario a las prisiones preventivas a los expresidentes llegando a expresar que le pediría el juicio político.- 

Carrió dijo “yo tengo una decisión de vida contra la impunidad, es lo que me empuja cada día, y eso no me lo va a quitar ni el Presidente, ni el peronismo, ni el radicalismo, ni nadie” este era el instinto de alacrán de Carrió que hiere de sospecha de corrupción al presidente quien la estaba haciendo cruzar el río luego de su fracaso electoral nacional como candidata a presidente con un 1,82 en el año 2011.- 

Sin dudas existen argumentaciones para atacar la actitud de Carrió y también existen argumentaciones para ponderar la misma actitud pero lo real es que más allá de las apreciaciones personales se trata de una fuerte estocada y por cierto cargada de veneno que se hace pública por la nota en “La Nación” pero que además en la presentación de un libro con presencia de público en la ciudad de Corrientes tuvo Carrió palabras similares en torno a esta denuncia.- Estas denuncias de Carrió dejaron un daño en la figura Presidencial ya que al materializarse en la abanderada y garante de la lucha contra la corrupción quito esta bandera a Macri por el ello además del enojo del Presidente muchos colaboradores y ministros salieron a avalar al presidente en el sentido de que él es el único garante de la lucha contra la corrupción e incluso con relatos de las acciones que a tal efecto se están llevando a cabo; todo lo cual dejó a Carrió y la Coalición Cívica muy dañada en sus relaciones con los demás socios de Cambiemos.- 

En realidad ocurrió lo predecible el alacrán en medio del río no pudo contener su instinto para lo cual debemos recordar que Carrió se caracteriza por fuertes denuncias, que en algunos casos no puede avalar con pruebas suficientes, y esto le ha traído más de una vez la necesidad de recomponer relaciones con sus denunciados; solo basta ingresar en google en una búsqueda histórica de las denuncias de Carrió y no se salva ni Patricia Bullrich es más la última edición de la revista “Noticias” publica la lista de poderosos enemigos de Carrió.- 

Algunos señalan que estas actitudes de Carrió tienen que ver con algunos inconvenientes personales que le acarrean una actitud de confrontación casi sin límites.- 

En lo personal me parece que estas manifestaciones cargadas de denuncias e incluso acompañadas de algunas acciones que parecen violentas o al menos con un discurso encendido y parece a propósito casi chabacano es un paradigma de muchos dirigentes en la actualidad más generalizado que en otros tiempos.- 

Recuerdo en el inicio de esta etapa constitucional allá por 1983 donde el “Chacho” Jaroslavski tenía esta impronta para los que criticaban o se oponían a algunas acciones del gobierno; luego pasado el tiempo recuerdo épocas en que Carrió y Cristina Fernández compartían banca y hacían duplas con este mismo tipo de acciones y poco a poco fueron muchos los que se sumaron a este paradigma casi del “guapo” o la “guapa” si cabe la expresión en los términos del lunfardo.- 

Cristina y Guillermo Moreno en el gobierno anterior se caracterizaron por este tipo de actitudes pero en estos tiempos también Iguacel como ejemplo cuando señala que los quejosos al pago extraordinario del gas eran todos kirchneristas demuestra que defiende con el ataque; el abogado de Cristina Fernández, Dalbon, también tiene construido un personaje de “guapo”.- 

Pero no solo los políticos sino que el periodismo ha tomado este mismo camino sobre todo en la televisión donde se observan programas donde se pelean con los invitados e incluso entre los mismos panelistas con verdaderos matices escandalosos o basta escuchar insultos de Navarro a los integrantes de la actual gestión o de Víctor Hugo Morales para con los empresarios e incluso contra un numeroso arco de la sociedad como lo hace Baby Etchecopar o Feinmann incluso con epítetos que antes no se oían por medios de comunicación o Jorge Lanata por indicar algunos ejemplos.- 

Pero además recientemente en la Suprema Corte de Justicia Lorenzetti expresidente y su reemplazante Rosenkrantzy se cruzaron durísimas acusaciones públicas mediante notas que condice más con el paradigma de “guapo” que con el de los altísimos cargos que ocupan y de donde deciden sobre los bienes y las vidas de todas la personas.- 

Dady Brieva en una entrevista dijo que veía bien que la gente diga lo que piensa en alusión a un programa periodístico; en verdad debemos recordar que la educación es un proceso permanente y de toda la vida y que en la escuela solo se recibe educación escolarizada pero que en todas la acciones de la sociedad existe tarea educativa, por ello no es bueno decir a manera de “guapo” algo que de todas maneras se puede expresar con un vocabulario más aceptable, claro está que para ello hay que conocer el vocabulario de nuestro idioma.- 

Espero que en nuestra sociedad no se generalice la actitud del alacrán pues de lo contrario no quedaran sapos solidarios dispuestos a ayudarnos a cruzar el río.- (*)

Procurador UNL Docente Jubilado de Media y Superior Ex conductor de programas periodísticos radiales y televisivos emromero3@gmail.com

0 comentarios :

Publicar un comentario