Nota ingresada por Secretaría del Honorable Concejo Deliberante
A TODOS Y CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL H.C.D DE LA PAZ
La Paz – Entre Ríos, 22 de Noviembre de 2018.
Me dirijo a ustedes en mi carácter de ciudadano de este pueblo de La Paz en la provincia de Entre Ríos; convencido que las instituciones democráticas y su continuo fortalecimiento, son la mejor manera de transitar el camino de la convivencia en nuestra sociedad organizada local. Dejo constancia que no tengo ningún tipo de conflicto de intereses, que no persigo un rédito individual económico o de poder y que no tengo ningún aspiración política a futuro. Solo vengo a expresar lo que siento y digo que:
Soy uno de los tantos paceños que a través del voto, los eligió a cada uno de ustedes, para desempeñar un cargo y también soy parte de una ciudadanía que a través del pago de los impuestos municipales, les abona a cada uno de ustedes, el sueldo que perciben.
Vivimos en una sociedad dividida y enfrentada, actualmente soportamos una crisis económica que golpea con más fuerza a los más débiles, y, en el medio de todo esto, somos espectadores del deterioro institucional a que se ve sometido el cuerpo del HCD. Lugar insigne y plural, donde están representadas todas las voces de la ciudadanía.
El pensamiento volcado en estas líneas, nace de la preocupación que generan conceptos expresados, declaraciones vertidas y acciones impulsadas por integrantes de este Honorable Concejo y que expresan el malestar subyacente en el seno del organismo. Los ciudadanos comunes no tenemos otra información. Disponemos de poca o nula accesibilidad al entramado de las discusiones. Solo miramos desde afuera y tratamos de descifrar los contenidos de los acontecimientos, que se suceden con el paso de los días. El accionar cada vez más desprolijo, genera incertidumbre en la población.
De un tiempo atrás, ustedes han ingresado en un espiral de conflictos (a los cuales no voy a detallar por no conocer en profundidad, cada uno de ellos, pero que son de público conocimiento) y que parece impropio para un lugar donde deben primar los consensos (no los “arreglos”), la discusión y debate de ideas (no la imposición) y el sentido del bien común (no el individual). Equivocados o no, es lo que percibimos.
La sociedad que los observa, mira con extrañez, perplejidad y hasta con un cierto desencanto, los hechos que se van sucediendo. Paralelamente se siguen desarrollando acciones como si no pasara nada, se deja fluir, tirando de la soga hasta donde se pueda. Nadie cede nada, nadie se baja del caballo, nadie acerca posiciones. Cuesta creer que el objetivo final, sea que esto implosione en el sentido literal de la palabra, pero no se puede esperar otro final, sino se corrige el devenir errático al que se expone el HCD.
Por todo ello y con el mayor de los respetos a sus investiduras, humildemente vengo a solicitar que solucionen esta situación de conflicto, que si bien no fue generada por la ciudadanía, la afecta directamente. Sería iluso pensar en una postura de armonía y confraternidad, en un órgano fracturado; pero no se puede continuar de esta manera en el tiempo que resta del mandato constitucional. Sería muy desgastante y nos perjudicaría a todos. Hay que buscar una salida institucional factible y superadora.
No es la intención, ni poseo la autoridad para decir que es lo que hay que hacer, pero como ciudadano común me permito pedirles que hagan un esfuerzo, que construyan una mesa de diálogo, que debatan ideas y proyectos que acerquen posiciones, que depongan actitudes confrontativas, que se digan lo que tengan que decirse con respeto y actúen en consecuencia.
A la sociedad no le interesan sus conflictos internos; le afligen una serie de problemáticas sin resolver y muchas de las soluciones a las mismas, están en sus manos. No se puede seguir perdiendo más tiempo. La situación imperante hace impostergable una acción propositiva, que esté a la altura de las circunstancias.
Que Dios nuestro Señor, ilumine vuestras mentes para que prime, la lucidez que alumbra, el equilibrio que fortalece y la sabiduría que construye. Saludos cordiales.
Ramón Belén López – DNI: 13723161
0 comentarios :
Publicar un comentario