Fue aprobado por unanimidad un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgo el nombre de Dr Saturnino Bilbao a una calle pública que corre entre las calles Don Linares y Gral Alvarez de Arenales, instando al Departamento Ejecutivo municipal a través de Obras Publicas proceda a instalar carteles indicativos en la calle citada.
Al respecto la Cjal Siberras expreso que dicha iniciativa esta basad en su rica trayectoria publica, como fundador de varias instituciones de La Paz, además de haber sido electo Senador Provincial y Diputado Nacional por Entre Ríos.
“Corresponde recordarlo como se ha hecho con tantas otras personalidades que tanto han aportado al crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad”, sostuvo la edil de Cambiemos independiente.
Se amplio a 20 años la exención del pago de tasas municipales para empresas ubicadas dentro del Parque industrial La Paz.
En la sesión de este lunes se trato un proyecto de modificación de ordenanza presentado por las autoridades de la Asociación de Promoción Económica Regional (APER) mediante el cual se solicita al honorable Concejo Deliberante que extienda los plazos de exención de tasas municipales de 10 contemplados en la ordenanza Nº 222/99 a un plazo de 20 años a los fines de quedar en igualdad de condiciones de los demás parques industriales de la provincia.
Los Concejales Revelant y Nogueira fueron designados miembros del Comité GIRSU
Fueron designados los concejales Agustín Revelant (Frente Cambiemos) y el Dr. José Nogueira (Frente Para la Victoria) como representantes del HCD en el Comité de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) conforme lo prevé el art 3 de la ordenanza Nº 952/10.
El Museo Municipal de Bellas Artes contará con un logo identificatorio.
Mediante ordenanza se procederá a la creación de un logo identificatorio del Museo Municipal de Bellas Artes. De esta manera se busca que dicho logo identifique institucionalmente y hacia el futuro al Museo Municipal de Bellas Artes.
Desde el Consejo Deliberante solicitan al Ejecutivo proceda a tramitar la escrituración del polideportivo municipal.
En la sesión de este lunes los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto de comunicación mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo municipal que disponga la confección de los planos de mensura correspondientes al predio municipal del complejo polideportivo.
Conforme al expediente administrativo iniciado y una vez confeccionado la ficha catastral remita los mismos a la Escribanía Mayor de Gobierno de la provincia de Entre Ríos a los fines de su escrituración y posterior inscripción en el registro Público de las propiedades inmuebles a nombre de la Municipalidad de la Paz el predio donde funciona el Polideportivo Municipal.
A tal fin el ejecutivo municipal deberá efectuar la partida presupuestaria correspondiente para cubrir los gastos que eroguen la confección de los planos.
Al respecto el Concejal Mariano Latini (FPV) quien es el autor del proyecto que contiene dicha iniciativa, como así también toda la documentación pertinente reunida para que el ejecutivo municipal proceda a iniciar el tramite de escrituración del inmueble, explicó que dicho tramite se inicio en el año 2012 con la presentación por parte del municipio en la Fiscalía de Estado y la Escribanía Mayor de Gobierno.
“Quiero aclarar que el rol que juega la oposición en este concejo, no solo pasa por señalar alguna cuestión que no compartimos, sino que también estamos para aportar a la gestión municipal y a la institución de la municipalidad de La Paz soluciones que sean beneficiosas para toda la comunidad”.
Latini recordó que en ese momento se consiguió un dictamen favorable de la Fiscalía por aplicación de la Ley nacional 24.320 de prescripción administrativa o de usucapión.
El edil Justicialista consideró que hoy el inmueble del polideportivo estaría en condiciones de escriturarse por parte de la municipalidad. El Ejecutivo tiene en su poder esta carpeta junto con otra que tiene un proyecto que fue confeccionado en la gestión anterior que tiene que ver con la regularización de los inmuebles que son de dominio privado del estado y han sido a distintos vecinos de la ciudad a través de la figura de la tenencia precaria.
Estos dos temas, es decir los inmuebles donde funcionan edificios públicos y los inmuebles privados del estado que fueron otorgados por el estado en su generalidad no han sido regularizados.
PRENSA HCD LA PAZ
Los Concejales Revelant y Nogueira fueron designados miembros del Comité GIRSU
Fueron designados los concejales Agustín Revelant (Frente Cambiemos) y el Dr. José Nogueira (Frente Para la Victoria) como representantes del HCD en el Comité de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) conforme lo prevé el art 3 de la ordenanza Nº 952/10.
El Museo Municipal de Bellas Artes contará con un logo identificatorio.
Mediante ordenanza se procederá a la creación de un logo identificatorio del Museo Municipal de Bellas Artes. De esta manera se busca que dicho logo identifique institucionalmente y hacia el futuro al Museo Municipal de Bellas Artes.
Desde el Consejo Deliberante solicitan al Ejecutivo proceda a tramitar la escrituración del polideportivo municipal.
En la sesión de este lunes los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto de comunicación mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo municipal que disponga la confección de los planos de mensura correspondientes al predio municipal del complejo polideportivo.
Conforme al expediente administrativo iniciado y una vez confeccionado la ficha catastral remita los mismos a la Escribanía Mayor de Gobierno de la provincia de Entre Ríos a los fines de su escrituración y posterior inscripción en el registro Público de las propiedades inmuebles a nombre de la Municipalidad de la Paz el predio donde funciona el Polideportivo Municipal.
A tal fin el ejecutivo municipal deberá efectuar la partida presupuestaria correspondiente para cubrir los gastos que eroguen la confección de los planos.
Al respecto el Concejal Mariano Latini (FPV) quien es el autor del proyecto que contiene dicha iniciativa, como así también toda la documentación pertinente reunida para que el ejecutivo municipal proceda a iniciar el tramite de escrituración del inmueble, explicó que dicho tramite se inicio en el año 2012 con la presentación por parte del municipio en la Fiscalía de Estado y la Escribanía Mayor de Gobierno.
“Quiero aclarar que el rol que juega la oposición en este concejo, no solo pasa por señalar alguna cuestión que no compartimos, sino que también estamos para aportar a la gestión municipal y a la institución de la municipalidad de La Paz soluciones que sean beneficiosas para toda la comunidad”.
Latini recordó que en ese momento se consiguió un dictamen favorable de la Fiscalía por aplicación de la Ley nacional 24.320 de prescripción administrativa o de usucapión.
El edil Justicialista consideró que hoy el inmueble del polideportivo estaría en condiciones de escriturarse por parte de la municipalidad. El Ejecutivo tiene en su poder esta carpeta junto con otra que tiene un proyecto que fue confeccionado en la gestión anterior que tiene que ver con la regularización de los inmuebles que son de dominio privado del estado y han sido a distintos vecinos de la ciudad a través de la figura de la tenencia precaria.
Estos dos temas, es decir los inmuebles donde funcionan edificios públicos y los inmuebles privados del estado que fueron otorgados por el estado en su generalidad no han sido regularizados.
PRENSA HCD LA PAZ
0 comentarios :
Publicar un comentario