El Ojo Mirador

23/11/18

NI LAS TRAGEDIAS NOS UNEN - Por Eduardo Martín Romero

El viernes 16 de Noviembre se logró tomar imágenes del ARA San Juan, el submarino que era buscado desde hacía un año ante su hundimiento y desaparición y que mantenía en vilo, como es lógico y humano, a sus familiares pero además a la sociedad en su conjunto.-

 A pesar de tratarse de una tragedia que deja como consecuencia 44 muertos, durante este año de búsqueda muchas fueron las hipótesis sobre las causas de su hundimiento y desaparición; estas hipótesis en lugar de potenciar las investigaciones para lograr su ubicación alentó fuertemente la famosa grieta existente entre la gestión de Macri y los Kirchnerista.- 

Fruto de esta grieta mientras algunos sostenían que distintos buques en el inicio de la búsqueda estaban avocados a esta tarea otros indicaban que había sido hundido por un buque británico y que el gobierno quería evitar que aparezcan los restos del submarino para evitar exponer esta cuestión.- 

Es cierto que la aparición de estas hipótesis fue posible ante los graves errores comunicacionales tanto de la Armada Argentina como del Ministerio de Defensa que fueron cuando menos contradictorios y que sirvieron para fomentar una serie de comentarios e hipótesis de todo tipo.- 

También desde la oposición se abonó fuertemente la idea que el Ara San Juan no aparecería, ello atento a una decisión del gobierno para evitar ulteriores investigaciones.- 

Hoy que el submarino apareció, o al menos existe la certeza que 67.000 imágenes trasmitidas por el buque que comando la búsqueda, responden al mismo, en el fondo del mar y vuelven a instalarse cuestiones que ahondan aún más la grieta entre gobierno y oposición.- 

Se dice que el gobierno sabía desde hace mucho tiempo el lugar donde se encontraba el submarino, es más, dan cuenta que el buque soviético que opero en la búsqueda obtuvo imágenes muy parecidas o similares a las obtenidas al momento que el Gobierno da cuenta del hallazgo; mucho tiempo después y pagando para la obtención de las ultimas.- 

Reconocido el hallazgo comienza, otra comienza otra vez más, el crecimiento de una grieta el gobierno se debate dando cuenta de lo significativo del gasto para reflotar los restos del submarino y señalan que tampoco existe la seguridad de hallar los cuerpos de la tripulación: llegando incluso el Ministro de Defensa a considerar que se trata de un altísimo gasto “innecesario”; por su parte buena parte de los familiares, como es lógico, reclaman la posibilidad de avanzar en la búsqueda de los cuerpos y ante ello la oposición alienta el acompañamiento de esta idea.-

Determinada la existencia de restos del submarino a más de 900 metros de profundidad resulta a todas luces procedente asegurar que los 44 tripulantes fallecieron y por ello el gobierno está estudiando la posibilidad de determinar una indemnización por muerte a cada uno de los familiares con derecho a ello independiente de otras cuestiones patrimoniales que correspondan ante la pérdida de un familiar.- 

Pero aún falta: Macri el día que se cumplió un año de la desaparición del ARA San Juan gravó un mensaje para los familiares y al día siguiente aparece la información que confirma el hallazgo del submarino, muchos indican fundamentalmente desde la oposición, que al momento del mensaje ya conocían la existencia del hallazgo y que hicieron uso de ello con motivos políticos.- 

Muchas tragedias en la argentina juegan esta suerte de confrontación entre dos realidades absolutamente distintas según sea el gobierno y la oposición y ello lleva a conformar hipótesis, incluso descabelladas, tanto de un lado como de otro que luego quedan en una nebulosa que nunca se aclara y los familiares padecen esta falta de encuentro con una verdad o al menos con pruebas que aseguren lo que pudo haber ocurrido o cuando menos que es imposible que haya ocurrido.- 

En otros casos se buscó chivos expiatorios para acusarlos de tragedias o atentados en desprecio de una investigación real y acabada.- Ocurrió esto en el atentado a la AMIA, en la explosión de Rio Tercero, porque no en el incendio de Cromañón, la tragedia de Once, hasta la explosión de una cocina de escuela en Moreno y sin dudas el hundimiento del ARA San Juan quedaran las mismas dudas y será un nuevo capítulo de las tragedias que se utilizan para dividir.- 

Siguiendo esta línea hoy los seguidores del gobierno dan cuenta que el submarino fue reparado durante la gestión anterior e imputan desde corrupción hasta desidia; pero desde los opositores al gobierno dan cuenta que la tragedia ocurrió en el 2017 casi a dos años del actual gobierno y que siempre existieron reclamos sobre las deficiencias que manifestaba el submarino y este gobierno desoyó los reclamos en lugar de impedir la navegación.- 

Lo real es que a pesar del profundo dolor de los familiares en este país seguimos dividiendo opiniones y nunca profundizamos en la verdad de las causas de estas y otras tragedias.- (*) 

Procurador UNL Docente Jubilado de Media y Superior Ex conductor de programas periodísticos radiales y televisivos emromero3@gmail.com

0 comentarios :

Publicar un comentario