El Ojo Mirador

14/11/18

Sarubi: “Con un candidato como Frigerio tenemos grandes posibilidades de ganar las elecciones y recuperar la provincia”

El intendente de La Paz, Bruno Sarubi, informó que la ciudad no tuvo graves inconvenientes ante el temporal que se abatió días pasados en la provincia aunque admitió que “hubo evacuados” debido a la intensa lluvia, “la precariedad de las viviendas, la geografía de la ciudad o por la falta de desagües que canalicen el agua”. De todos modos, señaló que este miércoles los afectados estarán retornando a sus hogares y remarcó que “no hubo problemas con desborde de arroyos e inundaciones, ni voladuras de techos ni caídas de árboles”. En lo estrictamente político, el jefe comunal definió que por el momento apunta “a mejorar la gestión” a la espera de la definición sobre el adelantamiento de las elecciones. Aclaró que “hoy Cambiemos no tiene candidato a gobernador definido” pero admitió que con una candidatura del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, “tenemos grandes posibilidades de recuperar la provincia y de ganar las elecciones provinciales porque cuando tenés candidatos que traccionan los escenarios son totalmente distintos”. No obstante, advirtió que “si no es Frigerio habrá que ver quién es el candidato y si puede traccionar de la misma manera y en ese caso las estrategias cambian”.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza)Sarubi se refirió a las consecuencias del temporal en la ciudad y sostuvo que “cuando llueven 200 milímetros en un día seguro habrá afectados, pero por suerte no fue como en otras ciudades o en otras oportunidades en la ciudad donde no tuvimos problemas con el arroyo ni con el río y todos los inundados o anegados fueron por la lluvia, por la precariedad de la casa, la geografía de la ciudad o por la falta de desagües que canalicen el agua pero no hubo mayores inconvenientes”.

Describió que “hasta anoche en un centro de evacuados hubo cinco familias que hoy ya van a volver a sus casas, dado que con el día lindo se trabaja con el equipo de Desarrollo Social para asistir a los vecinos con productos de limpieza para que puedan limpiar sus casas”.

“Hubo muchas familias afectadas por la lluvia porque se les mojaron sus pertenencias porque hay casas muy precarias, de toldos, o porque hay zonas muy bajas en la ciudad y con muchas pendientes, pero no hubo problemas con desborde de arroyos e inundaciones, ni voladuras de techos ni caídas de árboles”, sentenció.

El escenario político

Consultado por el futuro escenario electoral de 2019, Sarubi afirmó que “cuando se termine de confirmar el adelantamiento de las elecciones –que todos calculamos que es un hecho pero que hasta ahora son supuestos- estaremos abriendo el pan dulce y arrancando con la definición de las candidaturas porque en febrero hay que presentar las listas”.

“En ese marco venimos trabajando, por ahora apuntando a mejorar la gestión –que es buena pero siempre hay cosas para mejorar- y esa será nuestra carta de presentación. En base a eso se viene haciendo un buen trabajo y luego habrá que ver los escenarios políticos, porque hoy Cambiemos no tiene candidato a gobernador definido”, aseguró.

En ese marco, admitió que “sería mucha” la incidencia de una candidatura a gobernador del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ya que “teniendo un candidato como Frigerio, tenemos grandes posibilidades de recuperar la provincia y de ganar las elecciones provinciales porque cuando tenés candidatos que traccionan los escenarios son totalmente distintos”.

“Con Rogelio Frigerio se pueden recuperar ciudades y la gobernación y para quienes somos intendentes es una buena carta de presentación para seguir manteniendo las intendencias. Si no es Frigerio habrá que ver quién es el candidato y si puede traccionar de la misma manera y en ese caso las estrategias cambian. De todos modos, sea o no sea Frigerio en La Paz el trabajo que venimos realizando es bueno y lo vamos a seguir mejorando”, sentenció.

No obstante, aclaró: “No estoy diciendo que esté definida mi reelección. Me siento muy cómodo en el lugar en el que estoy pero hay que terminar de definirlo y buscar todas las estrategias, pero es momento de mejorar la gestión antes que buscar los caminos que se van a seguir. Después habrá que ver donde puede aportar lo mejor para el proyecto si es desde la reelección o desde algun otro lugar”.

A ello, acotó que “si uno se pone le saco antes de tiempo termina haciendo mal las cosas” y reiteró que “hasta ahora todos son supuestos y todavía el gobernador está especulando si le conviene hacer las elecciones junto con las nacionales o no, y mientras tanto uno tiene que mejorar la gestión porque es nuestra carta de presentación”.

“En 2015 pedimos el voto de confianza para demostrar que se pueden hacer las cosas de otra manera, y así lo venimos demostrando; hoy ya hemos demostrado que con honestidad y transparencia se pueden hacer un montón de obras: agarramos una gestión que tenía déficit y hoy tiene superávit; un municipio sin maquinarias y hoy tiene un parque automotor importante donde se invirtieron más de 20 millones de pesos; en barrios donde hay obras de ripio; a través de la provincia se financia la planta potabilizadora de agua; se trabaja en planes de vivienda con Nación, el problema del colector cloacal está a punto de solucionarse”, señaló.

En ese marco, advirtió que “en La Paz hay otro partido político dentro de Cambiemos y el PRO tiene lo suyo en la ciudad cuando en el resto de la provincia o del Departamento ni siquiera está conformado por eso hay un montón de situaciones que hay que hablar y terminar de definir y cuando se trabaja en equipo me gusta respetar a todos”. 

Fuente: Analisis Digital

0 comentarios :

Publicar un comentario