La mesa de salud local, emitió un comunicado y un video en el que detallan las actividades realizadas durante el 2018.
Dimensión 1: Infraestructura.
Consultorio Detección Temprana del Cáncer Femenino.
Lugar: Hospital 9 de Julio
Inauguración: 28 de Septiembre de 2018.
Concepto: Obras de refacción – remodelación.
Dimensión 2: Equipamiento.
Consultorio Detección Temprana del cáncer femenino.
Lugar: Hospital 9 de Julio
Importe de inversión: $ 29.975.
Concepto: Mobiliario e Instrumental
VARIABLE II: Gerenciamiento.
Dimensión 1: Métodos de tamizaje (Mamografía).
Se realizaron 223 mamografías.
Se detectaron 3 pacientes con diagnóstico de Bi Rads 4.
Dimensión 2: Creación de nuevas áreas.
Oficina para Carga de SITAM
Lugar: Hospital 9 de Julio. Fecha: 15 de Julio de 2018
Concepto: SITAM mama – cérvix uterino – colorrectal.
Dimensión 2: Normas administrativas.
Normativa: Red de derivación en los tres niveles.
Normativa: Carga de Datos SITAM – SUMAR.
Normativa: Gestión de Turnos Hospital San Martín.
Dimensión 3: Capacitación continua.
Curso de Capacitación sobre “Detección temprana del cáncer femenino”
Tiempo: cuatro módulos. Inicio: 23-3-2018. Finalización: 22-6-2018
Participantes: Disertantes (4). Cursantes (110). Localidades: (4).
Importe de inversión: $ 20.600. (Abonado por Hospitales y CAPS Municipales).
VARIABLE III: APS en territorio.
Consultorio Detección Temprana del Cáncer Femenino.
Lugar: Hospital 9 de Julio
Inauguración: 28 de Septiembre de 2018.
Concepto: Obras de refacción – remodelación.
Dimensión 2: Equipamiento.
Consultorio Detección Temprana del cáncer femenino.
Lugar: Hospital 9 de Julio
Importe de inversión: $ 29.975.
Concepto: Mobiliario e Instrumental
VARIABLE II: Gerenciamiento.
Dimensión 1: Métodos de tamizaje (Mamografía).
Se realizaron 223 mamografías.
Se detectaron 3 pacientes con diagnóstico de Bi Rads 4.
Dimensión 2: Creación de nuevas áreas.
Oficina para Carga de SITAM
Lugar: Hospital 9 de Julio. Fecha: 15 de Julio de 2018
Concepto: SITAM mama – cérvix uterino – colorrectal.
Dimensión 2: Normas administrativas.
Normativa: Red de derivación en los tres niveles.
Normativa: Carga de Datos SITAM – SUMAR.
Normativa: Gestión de Turnos Hospital San Martín.
Dimensión 3: Capacitación continua.
Curso de Capacitación sobre “Detección temprana del cáncer femenino”
Tiempo: cuatro módulos. Inicio: 23-3-2018. Finalización: 22-6-2018
Participantes: Disertantes (4). Cursantes (110). Localidades: (4).
Importe de inversión: $ 20.600. (Abonado por Hospitales y CAPS Municipales).
VARIABLE III: APS en territorio.
Dimensión 1: Ejecución de actividades de promoción.
Octubre Mes cáncer de mama. Campaña “La Paz en Rosa”.
Acciones: Fachadas en Rosa. Concientización en mi barrio. Caminata por la vida.
Dimensión 2: Ejecución de actividades de prevención.
Lanzamiento campaña Cáncer Colon Recto.
Acciones: Implementación del Test de SOMFI en población nominalizada (en curso).
VARIABLE IV: Redes de Salud.
Dimensión 1: Redes intra sectoriales.
Se realizaron (20) reuniones de trabajo para planificación y monitoreo de acciones.
Dimensión 2: Redes inter sectoriales-Provincial. (Instituto Provincial del Cáncer).
22-06-2018: Firma Acta Acuerdo Micro región Noroeste. La Paz (E.R).
16-08-2018: Participación. Firma de Convenio con INC. Oro Verde (E.R).
22-11-2018: Jornada de Planificación. Actividad IPC. Programa CCR. La Paz (E.R).
Dimensión 2: Redes inter sectoriales-Nacional. (Instituto Nacional del Cáncer).
25-04-2018: VIII Seminario Internacional - Cáncer Cervicouterino. Buenos Aires.
0 comentarios :
Publicar un comentario