El Ojo Mirador

18/9/19

Latini explicó los motivos del voto negativo al proyecto de ordenanza que prohíbe la pirotecnia con estruendo

"Hay que trabajar fuertemente en la concientización de los daños que causa el uso de la pirotécnica en la vida de las personas y los animales".
"Consideramos que la prohibición lisa, llana y absoluta y en la extensión que se planteó era un exceso en la regulación, que podía traer aparejados problemas de constitucionalidad de la norma".

"Se va a trabajar en proyecto superador" publicó Latini en su red social Facebook y agregó un texto de la postura del bloque.

En primer término se refirió y aclaró el apoyo de los Concejales para poder generar una solución real a la problemática legítima planteada por un sector importante de la comunidad, y coincidió en que afecta negativamente la vida de las personas, sin perjuicio de ello, dio un fundamento jurídico y basado en fallos judiciales que han hecho caer ordenanzas que prohibían absolutamente la tenencia, uso, venta, transporte y manipulación de pirotecnia, en tanto chocan con principios constitucionales tales como el de derecho de propiedad, el derecho a la libre circulación mercantil, y a la prohibición de actividades en principio "lícitas". Argumento que el estado debe reglamentar y/o regular las actividades comerciales lícitas, pero en principio no las podría prohibir, en su alocución se refirió a la experiencia que vivió el Municipio de La Paz, cuando el Concejo Delibertante sancionó una ordenanza que prohibió la actividad de engorde intensivo a corral (feed lot), promovida por una asamblea ambiental, constituida por vecinos afectados por la contaminación producida por dicha actividad, ordenanza que fue tachada de inconstitucional, justamente porque prohibe una actividad comercial lícita, como la cría de ganado, por cuanto el estado se debió limitar a reglamentar el ejercicio de dicha actividad, y controlar que cumplan con los estándares mínimos de protección del medio ambiente. Sugirió que el municipio no debe cometer lo mismos errores y quedó debe trabajar en cumplir con las ordenanzas vigentes, y que han sancionado durante estos años, criticó duramente la falta de cumplimiento por parte del ejecutivo municipal de las ordenanzas de ruidos molestos, expendio de bebidas alcohólicas a menores de edad, el creciente número de accidentes de tránsito por falta de controles, entre otras cuestiones.

Resaltó que tanto el Concejal Revelant y Barbosa mostraron un evidente desconocimiento de la ordenanza que decían defender, ya que fueron notorio los argumentos contradictorios que dieron, donde afirmaban expresamente que la ordenanza "no prohibía" el uso de pirotecnia, sino que la reglamantaba, lo que motivó que el concejal Latini, solicitara por Secretaría se vuelva a leer el artículo segundo del proyecto, que expresamente dictaba la "prohibición". Cuestión que el concejal Barbosa aclaró, que no se trataba de un proyecto del bloque de Cambiemos, sino que había sido enviado por el Ejecutivo Municipal.

Asimismo, convocó a las personas presentes a trabajar en un proyecto superador, que verdaderamente genere conciencia sobre el daño que los ruidos provocados por la pirotecnia produce en las personas y animales, ya que el debate tiene que darse para encontrar la mejor solución.

0 comentarios :

Publicar un comentario