El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, avaló los recientes dichos del aún presidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Aroldo Castrillon y volvió a victimizarse por las causas judiciales que lo tienen como protagonista, tanto a él como a su esposa, la ex diputada provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz). "De acuerdo a las palabras del presidente del Superior Tribunal de Justicia hay como una situación de mafia en algún sector del Poder Judicial”. Y reiteró que “lo dicho por Castrillon es muy grave. Esperemos que, en algún momento, el pode real tome asunto sobre esos dichos y pueda corregir en profundidad y que no tengamos que estar sufriendo que te persigan a través de la Justicia”, acotó. Tales declaraciones las formuló en el marco del acto de asunción del intendente de Concordia, Enrique Cresto, cuando fue abordado por la prensa el viernes último.
Rossi, y su esposa la ex diputada provincial, Patricia Díaz, afrontan una causa judicial por supuesto enriquecimiento ilícito. La Fiscalía le enrostra a la pareja el manejo de cuentas bancarias en la República Oriental del Uruguay bajo la sospecha de que el dinero allí depositado había sido producto del paso de ambos por la función pública. La justicia uruguaya y el organismo fiscal de dicho país ya demostraron, con documentación enviada a Entre Ríos, que las cuentas existen y que tiene movimientos desde 2008, en que Díaz era diputada. La cuenta principal se abrió con un depósito de 300 mil dólares, que Rossi y Díaz no pudieron justificar.
Los dichos de Rossi son congruentes con las expresiones que formuló cuando asumió por quinta vez la intendencia de Santa Elena. En esa ocasión no se privó de enviar un claro mensaje al poder político y especialmente a la Justicia. “Si no nos escuchan, haremos una pueblada con mil autos y 30 colectivos”, amenazó, sin mencionar a qué se refería específicamente. Se entendió que la idea era para reclamar en la Casa Gris y en el edificio de Tribunales de Paraná.
Rossi fue intendente anteriormente en cuatro períodos: 1983-1987; 1991-1995; 2003-2007; y 2011-2015; y además ocupó la vicegobernación durante la gestión de Jorge Busti entre 1987 y 1991. Fue condenado por enriquecimiento ilícito en la función pública a tres años de prisión condicional y está imputado en otra causa que investiga la justicia provincial por el supuesto delito de peculado y fraude a la Administración Pública por la presunta sobrefacturación en la obra de pavimentación de 20 cuadras en Santa Elena durante 2014, en el marco del Programa Más Cerca.
No es la primera vez que Rossi hace un planteo de supuesta persecución judicial contra él. Así como lo hizo en el acto de asunción del intendente de Concordia, también lo formuló en el suyo. “No le tenemos miedo, me han perseguido por todos lados y por ahí aparecen algunas voces del mismo poder, alguien que conduce el poder les dice a algunos pícaros de ahí adentro que dejen de perseguir haciendo trampas porque tienen una actitud mafiosa, les dijo (el presidente del STJ, Emilio) Castrillon a los fiscales, a los que persiguen”, espetó Rossi en el acto de su asunción.
Fuente: Analisis Digital
0 comentarios :
Publicar un comentario