El Ojo Mirador

21/1/20

¿Sabías cómo llegó la imagen de nuestra Patrona a la ciudad?

Como afirman los registros históricos, esta Virgen llegó a ser posesión de quien fue gobernador de Entre Ríos y fundador de la Ciudad de La Paz, el general Pascual Echagüe. Según la tradición, Echagüe le entregó la imagen al Coronel Antonio Exequiel Berón de Astrada, eximio personaje de vital importancia en la historia paceña, quien años más tarde llevaría a cabo el designio del fundador, que Nuestra Señora de La Paz sea la patrona y protectora del nuevo pueblo al que le dio su nombre, tal y como había sido estipulado en el Decreto fundacional de1835 en su artículo segundo donde se afirma: “se le dará el nombre de La Paz, bajo la vocación de Nuestra Señora de este título”

Trece años más tarde, la imagen llegó a La Paz traída por el coronel Berón luego de que en 1848 erigiera una pequeña y sencilla capilla de adobe y techo de paja, en el lugar que hoy es la intersección de calles Larrea y San Martín, después de haber trasladado el pueblo al oeste del arroyo Cabayú Cuatiá, frente al emplazamiento original de 1835, por órdenes del entonces gobernador de la provincia el General Justo José de Urquiza.

Desde aquel año de 1848 el vecindario de La Paz comenzó a organizarse y crecer para convertirse finalmente en una ciudad. Fue también a partir de ese momento que la imagen de la Virgen estaría acompañando a sus hijos, primero desde la precaria capilla y más tarde desde la parroquia como puede constatarse en la documentación existente desde entonces y que acredita el funcionamiento de la Parroquia de La Paz y sus sucesivas modificaciones, desde sus comienzos hasta nuestros días.

En 1865 comenzó la construcción de una capilla en el terreno que fue donado por Berón de Astrada, el mismo que en la actualidad ocupa el templo parroquial frente a la plaza principal. En aquel momento la Virgen fue traslada hasta el lugar, hoy día Capilla de Adoración Perpetua, y finalmente al Templo parroquial tras su edificación a finales del siglo XIX (1899) y comienzos del XX (1926). Allí permanece hasta nuestros días acompañando y custodiando a su pueblo de La Paz.

La imagen de la patrona de la ciudad es la original que llegó en 1848, con algunas restauraciones para su mantenimiento. Nuestra Señora de La Paz, como se mencionó al principio, una virgen sentada y con el niño Jesús en los brazos, es una advocación cuyo origen se remonta al siglo VII en la ciudad de Toledo en España.

Fuente: Parroquia La Paz

0 comentarios :

Publicar un comentario