El Ojo Mirador

28/3/20

¿Por qué las Fake News llegan antes que la información oficial?

Generalmente las "noticias falsas o "Fake News" tienen mayor impacto cuando el título es "exagerado" o "generan pánico". Esto nos hace reaccionar emocionalmente y nos motiva a que compartamos contenido sin haberlo leído.

Cada clic realizado en dicho contenido contribuye a que el mismo se haga viral. Quizás, sin intención alguna, contribuimos con la desinformación. Entre todos podemos "Cortar la cadena" de la desinformación, teniendo en cuenta algunos puntos como:


Reitero: Leer el contenido minuciosamente, observando detenidamente si lo escrito es coherente y cuando fue publicado, nos ayudará a determinar la veracidad de este contenido. Si continúan las dudas, buscar en otro sitio.




Acerca de este tema, ampliare un poco más el concepto ,ya que en las últimas horas, y por la cantidad de audios que circulan por esta aplicación, me referiré brevemente a la denominada “Sobredosis de Whatsapp”.
Sobredosis de WhatsApp - La sobreinformación en tiempos de coronavirus

La sobreinformación a la que nos estamos expuestos puede causarnos, entre otros estados, ansiedad y estrés. Es que en el contexto que estamos viviendo, la necesidad de estar constantemente informados, nos lleva al uso de dispositivos de forma permanente.

A diario recibimos un caudal inmenso de información (actualmente de Covid-19) donde se mezcla el tránsito de noticias reales y las "Fake News"

Whatsapp es uno de los canales donde recibimos contenido en formato de audio, texto o video. Con estos debemos tomar ciertas medidas de precaución, ya que compartirlos, puede convertirse en algo perjudicial, tanto para nosotros como así también para quien los recibe y sobre todo, para los involucrados en los mismos.

Antes de difundir o compartir contenido, debemos cuestionar la veracidad del mismo, al menos que el mismo venga de una fuente confiable. Es aconsejable siempre, en lo posible, guiarse por la fuente original del contenido/articulo. Esta es la manera con la cual podremos evitar que una noticia falsa se propague.

Como siempre remarco... Tomando las recaudos respectivos, podremos evitar la desinformación en Whatsapp.

De igual manera, deberíamos proceder, cuando recibimos un video con información sensible. Es importante tener presente que en el Mundo Digital todos tenemos derechos como también obligaciones. Seamos Responsables - Corta con "La Cadena" - Corta con las "Fake News".

Claudio Guirin - Community Manager

Estudio Social Networks
Auditoria Social Networks
Monitoreo de métricas y estadísticas en redes sociales
Contacto:claudiogurinderes@gmail.com

0 comentarios :

Publicar un comentario