En una entrevista en el programa “Mañana en Positivo” el Diputado provincial se refirió a los comedores escolares: les pedimos a los vecinos que se acerquen a retirar las viandas de sus hijos a los comedores escolares. Hoy no están teniendo la concurrencia que deberían. El gobierno provincial generó una partida adicional para los comedores y observamos que en algunas escuelas es muy grande la diferencia que existe entre el número de alumnos que concurrían a los comedores en días de clases y el número de padres o tutores que hoy buscan la vianda.
Los directivos y cocineros están trabajando con toda la higiene y medidas de protección para poder atenderlos. Manifiesten a la autoridad Policial que se dirigen a retirar la comida de sus hijos y no habrá problema. Y si alguno tiene temor de circular se le extenderá una constancia. Pero a nuestros niños no les debe faltar el alimento.
En relación al Centro de Adultos Nº 10 expresó: “Le hemos aportado los materiales y están trabajando denodadamente en la confección de barbijos, que son entregados a organismos oficiales e instituciones”. Es una tarea muy importante y necesaria ante la escasez de tales elementos de protección. Además se encuentran preparados para ayudar en la asistencia social de todo lo que pueda venir.
Al ser consultado sobre el Plan Integral Familiar de Emergencia implementado por la ANSES hacia los sectores que no tienen ingresos y cómo se iba a trabajar con la preinscripción este dijo: "Sabiendo que por diferentes motivos hay mucha gente que no tiene la posibilidad de acceder a la Web de la Anses para poder completar la misma, hemos habilitado una línea telefónica donde se va a asesorar a todos aquellos interesados. Para ello deben comunicarse al 3435161963”. Tuvimos que optar por esta vía, pues , “No podemos realizarlo de forma más personal ante la situación que se está dando hoy y para que cumplan la cuarentena buscamos otras alternativas; así todos se mantienen en sus casas”.
Con respecto a la situación que viven los pescadores dijo: “hablamos con el Sr. Prefecto de la Prefectura Naval de la ciudad de La Paz, quien tuvo la mejor predisposición para dar una solución, entendiendo que para muchos de ellos es su sustento diario. No hablo de las personas que realizan pesca deportiva con caña y reel o lanchas con motores fuera de borda que no están permitidas. Es exclusivamente para quienes, con sus canoas o embarcaciones de madera, realizan la pesca artesanal. Estamos tratando de organizar listas de estas personas que viven de la pesca, pero pedimos que sean honestos con esto y se anoten quienes en realidad lo son. Los pescadores se conocen y deben colaborar para que no se inscriba alguna persona ajena a la actividad; ya que si la autoridad fluvial detecta que no es así, además de las sanciones que le correspondan a los infractores, seguramente volveremos a la situación actual.
También hizo referencia a los respiradores y la cuarentena en la ciudad, indicando que: “junto al Sr Director del Hospital 9 de Julio de la ciudad Dr. Darío Engelman se viene gestionando la llegada de respiradores y nuestra Ministra de salud Sonia Velázquez ha informado que nos han sido asignado dos , con posibilidad de ampliar su número. Esperemos no necesitarlos”.
“Hay que ser conscientes que la vacuna la tenemos nosotros y es quedarnos en casa. Seguimos en la campaña “Al virus los frenamos entre todos”.
#Quedateencasa
0 comentarios :
Publicar un comentario