Bancos de arena, embarcaciones hundidas, rocas en la costa, la playa como nunca la hemos visto son algunas postales de nuestra costa paceña.
Con una altura de 1,3 metros en el puerto local, por ahora el río se mantiene estacionario. El río alcanzó su punto más bajo en un siglo y las bajantes de los ríos Paraná y Uruguay se han acentuado en los últimos días, y ya pone en situación crítica la navegabilidad, y fundamentalmente las tomas de agua para potabilizar en las distintas localidades costeras.
La postal de las Cataratas del Iguazú -con cascadas donde solo se aprecian hilos de agua-, cuyo caudal se encuentra reducido en el orden de la octava parte del valor normal de marzo, las costas de nuestra ciudad La Paz, donde se pueden visualizar bancos de arenas, embarcaciones hundidas, y en Paraná que se visualiza la manta protectora del túnel subfluvial que conecta la capital provincial con Santa Fe, es una muestra elocuente de la bajante extraordinaria que experimentan los cauces de agua en tramos del territorio argentino. El fenómeno cambió la fisonomía de la costa de la ciudad de Paraná.
El Instituto Nacional del Agua (INA) preveía un retroceso hasta por debajo del metro de agua del río Paraná frente a la costa de la capital entrerriana recién para mediados de mes.
Siguiendo esos cálculos, las estimaciones son que se mantendrá el déficit de lluvias en las nacientes del Paraná y sus afluentes (en Brasil) y todo el tramo en territorio argentino, por lo que la actual situación se mantendrá o agravará en las próximas semanas.
La bajante del río Paraná genera complicaciones en cinco provincias, en la ciudad de Paraná alcanzó una altura de 0,79, por debajo del récord de hace 30 años.
Las siguientes imágenes son tomadas por (Luis Garita) y las compartió en sus redes sociales y medios provinciales como lo son El Once Tv y UNO Entre Rios.
Aquí les dejo las fotos para guardarlas ya que va a formar parte de la historia de nuestra ciudad La Paz.
0 comentarios :
Publicar un comentario