Desde la dirección de juventud y empleo, por medio de RENATRE, invitamos a participar a los docentes rurales de "Zoom a la ruralidad".
Este curso tiene como objetivo generar un espacio virtual de intercambio para poder discutir métodos de enseñanza, estrategias generales y herramientas prácticas para llevar adelante en estos tiempos de pandemia.
Sumate a esta capacitación gratuita, lo unico tenes que hacer es completar tus datos en este enlace:
https://www.fundacionbyb.org/…/zoom-a-la-ruralidad-encuentr…
En la ruralidad, todas las situaciones son diferentes. Por eso, esta serie tiene como objetivo generar un espacio de intercambio entre especialistas y docentes, directores y supervisores de contextos rurales, para poder discutir métodos de enseñanza, estrategias generales y herramientas prácticas para llevar adelante, específicamente en estos contextos.
Los encuentros se harán los martes a las 9 h, a través de la plataforma virtual Zoom. Para inscribirse, es necesario completar este Formulario de inscripción.
Calendario de encuentros
19/5: "Pensar la escuela sin presencialidad", a cargo de Ma. Victoria Abregú, Magíster en Gestión Educativa, Universidad de San Andrés.
26/5: "Repensando la evaluación en estos tiempos", a cargo de Graciela Cappelletti, Magíster en Didáctica, Universidad de Buenos Aires.
2/6: "Aprender matemática en casa", a cargo de Laura Imvinkelried y Cecilia Laspina, Maestrandas en Didácticas Específicas, Universidad Nacional del Litoral.
9/6: "Enseñar Ciencias Naturales en pandemia", a cargo de Milena Rosenzvit, Magíster en Educación, Universidad de Harvard.
16/6: "Ayudar a alfabetizar desde casa", a cargo de Maia Migdalek, Doctora en Educación, Universidad de Buenos Aires.
23/6: "El desafío de repensar la enseñanza", a cargo de Cecilia Cancio, Magíster en Psicología Cognitiva y Aprendizaje, FLACSO.
30/6: "¿Cómo enseñar la pandemia sin entrar en pánico?", a cargo de Gabriel Gellon, Doctor en Biología, Universidad de Yale.
0 comentarios :
Publicar un comentario