A fin de analizar los avances de la obra de enripiado de Bovril a El Solar, departamento La Paz, la directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, mantuvo un encuentro de trabajo con referentes del Ministerio de Planeamiento de la Provincia.
El encuentro se desarrolló con la secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Laura Bevilacqua, y el Director General de Financiamiento para Inversión Pública, Mauricio Bach, ambos pertenecientes al Ministerio de Planeamiento de la Provincia.
Al término del encuentro la secretaria expresó: “Venimos siguiendo de cerca las gestiones de dicha obra, viene avanzando muy bien pero también debemos cumplir con ciertos requisitos con Nación que se analizan para poder concretar y continuar con los trabajos”.
A su vez, Bevilacqua se refirió a los beneficios que traerán las tareas y remarcó: “Hablamos de toda la obra en sí, es decir de todo el impacto social y económico que va a tener en el territorio y todas las actividades que se van a desarrollar además de la obra, el fortalecimiento institucional y las capacitaciones en territorio”.
En tanto, Bach, destacó el encuentro y aseguró que “sirvió para aceitar procedimientos administrativos que van acelerar los pagos y eso hace al cumplimiento de los plazos de obras y llevar al día el programa”.
En cuanto a la obra, vale recordar que tiene una extensión superior a los 40 kilómetros y permitirá mejorar la transitabilidad de productores y demás integrantes de la comunidad rural. Además, la obra conectará las rutas nacionales 12 y 127 en el extremo este y oeste del departamento La Paz, generando una comunicación más ágil entre las comunidades.
La titular de Vialidad Provincial, estuvo acompañada por el Ingeniero Jefe, Germán Ruiz Díaz; y los secretarios Técnico y de Finanzas; Miguel Feltes y Guillermina Garro, respectivamente.
Al término del encuentro la secretaria expresó: “Venimos siguiendo de cerca las gestiones de dicha obra, viene avanzando muy bien pero también debemos cumplir con ciertos requisitos con Nación que se analizan para poder concretar y continuar con los trabajos”.
A su vez, Bevilacqua se refirió a los beneficios que traerán las tareas y remarcó: “Hablamos de toda la obra en sí, es decir de todo el impacto social y económico que va a tener en el territorio y todas las actividades que se van a desarrollar además de la obra, el fortalecimiento institucional y las capacitaciones en territorio”.
En tanto, Bach, destacó el encuentro y aseguró que “sirvió para aceitar procedimientos administrativos que van acelerar los pagos y eso hace al cumplimiento de los plazos de obras y llevar al día el programa”.
En cuanto a la obra, vale recordar que tiene una extensión superior a los 40 kilómetros y permitirá mejorar la transitabilidad de productores y demás integrantes de la comunidad rural. Además, la obra conectará las rutas nacionales 12 y 127 en el extremo este y oeste del departamento La Paz, generando una comunicación más ágil entre las comunidades.
La titular de Vialidad Provincial, estuvo acompañada por el Ingeniero Jefe, Germán Ruiz Díaz; y los secretarios Técnico y de Finanzas; Miguel Feltes y Guillermina Garro, respectivamente.
0 comentarios :
Publicar un comentario