El Ojo Mirador

25/6/20

Santa Elena: Desde la CCC y el PTP proponen la creación del Banco Municipal de Tierras

Desde la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), venimos planteando desde hace años la necesidad de resolver los graves problemas que afectan a nuestro pueblo e impulsando la lucha por Tierra, Techo y Trabajo en el camino de resolver el hambre, la desocupación y los grandes problemas habitacionales, que han sido nuestras banderas en todos estos años no sólo en Santa Elena sino también nacionalmente.

En la medida que el Estado no resuelve la situación, las familias con grandes necesidades buscan resolver de alguna manera su situación y es por eso que hoy nos encontramos en nuestra localidad con varios asentamientos espontáneos de familias que por sí solas han decidido ocupar diferentes terrenos en pos de resolver el acceso a tierra para vivir.

Por esto desde nuestra organización social y política hemos diseñado un proyecto de ordenanza, planteando la creación del Banco Municipal de Tierras, que tiene como objetivo constituir una reserva y un relevamiento de tierras públicas de orden local de uso público o privado y todas aquellas posibles de ser incorporadas al mismo, considerando también aquellas que puedan ser transferidas a dicho dominio por el Estado provincial o nacional.

Esto permitiría, entre otras cuestiones, facilitar el acceso a la tierra a familias que no la posean y brindar respuestas y alternativas de solución a la necesidad de viviendas, puesta en producción y regularización de las tierras ya ocupadas por familias de la localidad; regularizando las tierras que ya han sido cedidas con fines específicos y que están en pleno función, cumpliendo lo establecido con anterioridad.

Esta Ordenanza crea un equipo interinstitucional, integrado por técnicos de la municipalidad, el poder legislativo y referentes de organizaciones de la sociedad civil para que sean los encargados llevar a cabo los objetivos propuestos en la normativa.

El Banco Municipal de Tierras y su equipo interinstitucional buscarán, en primer instancia, relevar todas las tierras municipales, provinciales y nacionales que se encuentran en nuestra localidad y conocer quiénes ocupan estas tierras, en qué condición, buscando regularizar la situación dominial de estos lotes.

Además abre la posibilidad de -una vez realizado el relevamiento realizado- poder llevar adelante un ordenamiento territorial, planificando el destino de estas parcelas, como se dijo, regularizando la situaciones actuales y buscando respuesta a futuras solicitudes.

La Ordenanza no solo plantea el acceso de lotes para viviendas, sino que también se podrán destinar fondos para el fomento y puesta en producción de lotes otorgados a las organizaciones sociales y/o grupos organizados de productores que busquen poner en producción de forma agroecológica estas tierras, fomentando las chacras mixtas y el trabajo asociativo y cooperativo.

Instamos a todos nuestros vecinos a sumarse a esta propuesta para que sea tomada por todos los concejales y luego llevada a cabo por el Ejecutivo Municipal.

0 comentarios :

Publicar un comentario