El Ojo Mirador

13/7/20

¿Cuándo se realiza el hisopado?, la explicación punto por punto

A raíz del reciente caso sospechoso de San Gustavo, desde el equipo de Salud Departamental y epidemiología de la provincia compartieron con “El ojo Mirador” los criterios con los cuales se rigen los protocolos al momento de realizar la toma de muestra.

Es importante mencionar que de no cumplirse el protocolo y la muestra se toma antes de lo previsto por el mismo, el resultado podría no corresponder con la realidad.

En el caso de San Gustavo, la paciente presentó su primer síntoma el día sábado 11 de julio, el síntoma fue (perdida del olfato y gusto), por lo que para realizar el hisopado y siguiendo con el protocolo el mismo se debería realizar el próximo martes 14 de julio cuando se cumplan las 72 horas desde el momento que presentó el primer síntoma.

A continuación los criterios que figuran en el protocolo:

Criterio 1

a) Toda persona que presente DOS o MÁS de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia; sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica Y en los últimos 14 días

b) Tenga un historial de viaje fuera del país

c) Tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina

d) Sea residente o personal que trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada, personal esencial, estudios en situaciones especiales

Penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños, centros de diálisis, centros oncológicos.

Se considera personal esencial: Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas Personas que brinden asistencia a personas mayores

Estudios de COVID 19 en situaciones especiales (dializados, oncológicos, donantes de órganos)

NOTA: Ante la presencia de fiebre, se indicará aislamiento, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, a las 24 hs de iniciado los síntomas.

Criterio 2

Toda persona que presente DOS o MÁS de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición; sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica

Requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico



Criterio 3

Toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19: Ante la presencia de UNO o MÁS de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición.

Criterio 4

Toda persona que presente anosmia o disgeusia de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas.

NOTA: Ante la presencia de alguno de estos como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.

0 comentarios :

Publicar un comentario