El Ojo Mirador

14/5/21

Por Falta de Gas en el Parque Industrial de La Paz se pierden 20 puestos de trabajo



En un escenario de situación tan delicado en cuanto a la originación de puestos de trabajo y de darle valor en origen a la materia prima nos damos el lujo de tener una fábrica parada, otras dos en un cincuenta por ciento y un proyecto de radicación que de no contar con este recurso no se concretara, amparados en quien sabe que, si desidia, negligencia, apatía, inoperancia mil excusas distintas pueden ponerse pero no se puede mirar al costado tanto tiempo. 20 puestos de trabajo directos se incorporarían en forma inmediata de llevarse a cabo tan esperada obra.

La planta reductora de presión para dotar de gas el Parque Industrial viene de vieja data pero en este tiempo es donde más avizoramos la necesidad de ser empáticos con quienes necesitan y anhelan poder acceder a un trabajo formal, no se puede seguir mirando para el costado al momento de gestionar estas cosas. Por todo esto cuando escuchamos hablar de originar empleos formales y de calidad en la ciudad, dar valor en origen a las materias primas sin ponerse al hombro obras que van en ese sentido nos choca y molesta como sociedad, y como emprendedores. Y nos llevan a pensar que son palabras vacías de contenido o que dichos funcionarios no pueden acompañar con gestión lo que tan fácilmente expresan.

La fábrica de galletas y bocaditos de arroz es un proyecto innovador por gente joven que cree en un futuro de esta ciudad y país pero le estamos dando todas las señales que su esfuerzo es en vano, que puede ser valorado en otras ciudades, esperemos que antes que la paciencia se les agote podamos concretar esta obra, llevan 2 años de espera y promesas sin cumplir.

Consultado el Presidente del Parque Industrial, Rodrigo Alejandro Pérez nos manifestaba lo siguiente:

•El Parque Industrial La Paz cuenta con cupo de gas natural para la realización de la obra de una válvula reductora desde 2017, habiendo sido la nueva obtención de cupo una gestión de esta Comisión ante Gas Nea.

•La Cooperativa Agropecuaria La Paz, al momento a su instalación en el predio industrial debió afrontar la inversión de una planta reductora para su proyecto conjunto con la Cooperativa Arroceros Villa Elisa, planta de secado de arroz a la fecha se encuentra en pleno funcionamiento, el cedido cupo de gas le permitió en su momento la puesta en marcha y fue un gran avance.

•Al contar con cupo de dotación de servicio de gas natural y gestiones de la Comisión Administradora la empresa Gas Nea realizó un anteproyecto de dotación de GAS NATURAL al predio del parque industrial el cual incluye red de distribución y válvula de reducción de presión, anteproyecto que fuera presentado ante la Secretaría de Energía de la Provincia de Entre Ríos, el 08/06/2018 identificado como Expte. 2127495, proyecto que acorde a nuevas y múltiples promesas electorales se entendía dentro del presupuesto provincial 2020 ahora 2021. Habiendo existido infinidad de reuniones y gestiones específicas al tema.

Dejando en claro lo aquí manifestado, se desea que todas las autoridades acompañen la producción, el agregado de valor en origen, la verdadera y concreta generación de mano de obra local, dejando de lado la burocracia, la inacción, la verborragia; pasando a trabajar con acciones concretas, palpables y de real valor destinadas al desarrollo regional que todos deseamos.


Fuente: Uno Entre Rios

0 comentarios :

Publicar un comentario