La situación está muy complicada en la provincia y la ciudad de La Paz no es la excepción, los casos siguen aumentando y el porcentaje de docentes vacunados es mínimo, dijo la representante gremial a “El Ojo Mirador”.
“Desde el comienzo del ciclo lectivo estamos pidiendo un cronograma de vacunación para los docentes, nada de lo que se prometió se cumplió pero seguimos insistiendo y lo seguiremos haciendo hasta que los compañeros docentes sean vacunados”.
“Actualmente estamos trabajando en paritarias las condiciones de salud laboral y pedimos que se acelere la vacunación hay localidades que no se vacunó a ningún docente, en el caso de La Paz vacunaron nivel inicial, especial y 3 escuelas primarias, quedan muchas escuelas y todos los secundarios, es decir, el nivel de personal vacunado es mínimo”.
“Creemos y estamos de acuerdo con la necesidad de que el dictado de clases se presencial pero también es necesario vacunar al personal docente y no docente de las instituciones. Hoy estamos trabajando con un sistema bimodal llamado “Presencialidad cuidada”, yo le digo presencialidad disfrazada porque muchas escuelas tienen docentes y estudiantes aislados lo que obliga a trabajar desde la virtualidad”.
“Respecto a la virtualidad es importante mencionar que las escuelas y los docentes hacen hasta lo imposible con recursos propios para garantizar el derecho a la educación de los chicos, el gobierno poco aporta para que se cumpla”, agregó.
“Insisto, la prioridad es la salud y en ese sentido estamos trabajando, gestionando y reclamando para que los docentes puedan concurrir a las escuelas con la tranquilidad de que están vacunados y no con el peligro de contraer el virus cuando van a trabajar”, concluyó.
0 comentarios :
Publicar un comentario