Esta semana se llevaron a cabo dos jornadas de abordaje territorial en diferentes zonas del B° Milagrosa Norte.
En el mismo participaron diferentes Áreas Municipales, las cuales trabajaron de manera conjunta para atender las necesidades de los vecinos, escuchando y respondiendo a sus consultas, de manera particular y en su conjunto.
El abordaje territorial es un plan integral que el Municipio realiza en diferentes barrios de la ciudad. En otras oportunidades el programa municipal se llevó a cabo en barrios como Candil, Las Margaritas, Nueva Feria, Eucaliptal, Nuestra Señora de La Paz, entre otros.
Éste, tiene como objetivo llevar el estado a cada barrio, para estar más cerca del vecino, generando un contacto aún más estrecho.
En este abordaje se destina gran parte del equipo de gestión como Salud, Discapacidad, Adultos Mayores, Zoonosis, Área de la Mujer, Obras Públicas, para dar soluciones a las problemáticas y atender las necesidades, de manera particular y en su conjunto, como también realizar actividades sanitarias y de vacunación.
Por su parte, el personal de todas las Áreas de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud hacen relevamiento, trabajan en conjunto, dando respuestas concretas, de manera inmediata y práctica a los vecinos.
Algunas de las tareas que esta Secretaría lleva a cabo en el abordaje, son:
Informar y comunicar sobre las actividades que realiza cada área involucrada.
Asesorar y asistir, a través de diversos programas como los de “Becas Estudiantiles” (en el caso de los jóvenes), “Programa de Microcréditos”, “Talleres laborales”, “Escuela de Oficios, “Punto Digital” (en edad laboral activa), controles de salud, EPI, talleres educativos y observación de situación escolar (cuando se refiere a las infancias).
En caso de detectar violencia, se acerca el Área de la Mujer, Adicciones o ANAF, actuando de manera inmediata con la situación, haciendo de mediador, ofreciendo espacios de reflexión y asesoramientos.
Respecto a Discapacidad, se verifica la asistencia médica, se informan los derechos a los que pueden acceder y también se brinda ayuda en aquellas tareas que lo requieran.
Para aquellas personas que se encuentran con algún problema de salud, se les facilita y gestiona la atención de un profesional o medicamento específico.
A los Adultos Mayores se les hace entrega de cuadernillos, se tramita con PAMI o con Centros de Salud Municipal, además de acercarles las actividades que se encuentran disponibles para ellos.
También, a los vecinos, se les comunican los talleres recreativos y laborales con los que cuenta cada barrio, los servicios que brindan los Centro de Salud Municipal, quienes también aportan sugerencias de incorporación de otros espacios para el sector como clubes, comedores, etc.
Se toman solicitudes de materiales, mercadería, medicamentos, vivienda, salud, productos de cuidados e higiene, para que, posteriormente, cada área realice el análisis correspondiente.
Cabe destacar que, en este abordaje, se encuentran abiertas las solicitudes de demandas dirigidas para otras Secretarías, las cuales se elevan para posteriormente ser tramitadas, como arreglo de calles, cloacas, agua potable, luminarias de calles, mobiliario urbano, recolección de residuos, arreglo de juegos de plazas, construcción de nuevos espacios públicos, etc.
El abordaje territorial es un plan integral que el Municipio realiza en diferentes barrios de la ciudad. En otras oportunidades el programa municipal se llevó a cabo en barrios como Candil, Las Margaritas, Nueva Feria, Eucaliptal, Nuestra Señora de La Paz, entre otros.
Éste, tiene como objetivo llevar el estado a cada barrio, para estar más cerca del vecino, generando un contacto aún más estrecho.
En este abordaje se destina gran parte del equipo de gestión como Salud, Discapacidad, Adultos Mayores, Zoonosis, Área de la Mujer, Obras Públicas, para dar soluciones a las problemáticas y atender las necesidades, de manera particular y en su conjunto, como también realizar actividades sanitarias y de vacunación.
Por su parte, el personal de todas las Áreas de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud hacen relevamiento, trabajan en conjunto, dando respuestas concretas, de manera inmediata y práctica a los vecinos.
Algunas de las tareas que esta Secretaría lleva a cabo en el abordaje, son:
Informar y comunicar sobre las actividades que realiza cada área involucrada.
Asesorar y asistir, a través de diversos programas como los de “Becas Estudiantiles” (en el caso de los jóvenes), “Programa de Microcréditos”, “Talleres laborales”, “Escuela de Oficios, “Punto Digital” (en edad laboral activa), controles de salud, EPI, talleres educativos y observación de situación escolar (cuando se refiere a las infancias).
En caso de detectar violencia, se acerca el Área de la Mujer, Adicciones o ANAF, actuando de manera inmediata con la situación, haciendo de mediador, ofreciendo espacios de reflexión y asesoramientos.
Respecto a Discapacidad, se verifica la asistencia médica, se informan los derechos a los que pueden acceder y también se brinda ayuda en aquellas tareas que lo requieran.
Para aquellas personas que se encuentran con algún problema de salud, se les facilita y gestiona la atención de un profesional o medicamento específico.
A los Adultos Mayores se les hace entrega de cuadernillos, se tramita con PAMI o con Centros de Salud Municipal, además de acercarles las actividades que se encuentran disponibles para ellos.
También, a los vecinos, se les comunican los talleres recreativos y laborales con los que cuenta cada barrio, los servicios que brindan los Centro de Salud Municipal, quienes también aportan sugerencias de incorporación de otros espacios para el sector como clubes, comedores, etc.
Se toman solicitudes de materiales, mercadería, medicamentos, vivienda, salud, productos de cuidados e higiene, para que, posteriormente, cada área realice el análisis correspondiente.
Cabe destacar que, en este abordaje, se encuentran abiertas las solicitudes de demandas dirigidas para otras Secretarías, las cuales se elevan para posteriormente ser tramitadas, como arreglo de calles, cloacas, agua potable, luminarias de calles, mobiliario urbano, recolección de residuos, arreglo de juegos de plazas, construcción de nuevos espacios públicos, etc.
0 comentarios :
Publicar un comentario